Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Logran el mayor decomiso de insumos para drogas de México

Foto: EFE
Foto: EFE

Las autoridades mexicanas han incautado cerca de 37 toneladas de precursores químicos para la elaboración de estupefacientes sintéticos.

Las autoridades mexicanas anunciaron hoy el decomiso en los estados de Tamaulipas y Colima, noreste y oeste del país, de 37 toneladas de insumos químicos usados para elaborar drogas sintéticas, la mayor incautación de productos de este tipo en la historia del país, según la Fiscalía federal.

"Este aseguramiento representa un duro golpe económico a la delincuencia organizada, por el impacto que genera en los procesos de producción y en las redes de abastecimiento del consumo de este tipo de drogas", indicó en un comunicado la Procuraduría General de la República (PGR).

La acción la realizaron de forma coordinada la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo, fiscalía antidroga), dependiente de la PGR, y la Administración General de Aduanas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Estas instancias utilizaron "información de inteligencia" para asegurar aproximadamente 17 toneladas de 2-fenilacetamida en la aduana de Nuevo Laredo (Tamaulipas) en una de las dos partes de la operación.

La otra consistió en la intercepción de un embarque que arribó al puerto de Manzanillo (Colima) "con una carga aproximada de 20 toneladas de Fenil Acetato de Sodio".

"El Fenil Acetato de Sodio y el 2-fenilacetamida son derivados del ácido fenilacético, que es empleado en los laboratorios clandestinos procesadores de metanfetamina como precursor químico para la obtención de drogas sintéticas como "crystal" o "ice"", señaló en su boletín la PGR.

La dependencia indicó que con la incautación de los precursores químicos "se evitó que la delincuencia organizada obtuviera una cantidad similar de metanfetaminas en los laboratorios clandestinos", con rendimientos de producción de hasta el 70%.

Además, se impidió la contaminación de las comunidades donde estas sustancias son procesadas.

La acción fue "el mayor aseguramiento en la historia de México de sustancias químicas destinadas a la producción de drogas sintéticas", agregó la nota.

Otras acciones destacables, pero de menor envergadura lanzadas en el pasado fueron la incautación en mayo de 2005 de 15 toneladas de ácido fenilacético.

El pasado 15 de marzo fueron decomisadas 1,8 toneladas de esa sustancia química en Jalisco, oeste del país; en junio, de 0,7 toneladas en Peribán, y en julio, 1,05 toneladas más en Uruapan en julio, golpes estos dos últimos lanzados en el estado de Michoacán.

En agosto pasado en Tamazula, estado de Durango, norte de México, fueron incautados 2.700 litros de ácido clorhídrico y 6.000 litros de ácido acético.

Ese mismo mes en el municipio de Lerma, Estado de México, centro del país, fue asegurada una tonelada de ácido fenilacético y 19,1 litros de 1-fenil-2-propanona, material supuestamente usado para fabricar drogas sintéticas.

La acción forma parte de la ofensiva del Gobierno del presidente Felipe Calderón contra los cárteles de la droga que operan en el país, un asunto que se ha convertido en una de las prioridades de su Administración desde que comenzó a trabajar en diciembre de 2006.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA