Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Londres celebra la mayor fiesta del Año Nuevo chino fuera de Asia

EFE
EFE

Londres ha recibido esta celebración con una gran acogida, en una festividad que también ha llegado a otras capitales europeas como París, Madrid y Amsterdam.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

Londres ha salido este domingo a la calle al ritmo de la danza del león con desfiles, actuaciones y una multitud de actividades para festejar la llegada del Año Nuevo lunar chino, en su mayor celebración fuera de Asia.

La comunidad china, la tercera más grande en el Reino Unido, con una población estimada de 500.000 personas, ha celebrado este domingo su fiesta más importante del año, que arrancó el pasado jueves bajo el signo de la cabra (también conocido como el año de la oveja o del carnero).

Otras ciudades del Reino Unido, como Manchester, Liverpool y Belfast, también han festejado este domingo la entrada del nuevo año, aunque la celebración más importante ha tenido lugar en el West End londinense, en la que han participado más de 1.000 artistas y voluntarios y a la que se ha unido una multitud de curiosos de todas las nacionalidades.

La festividad del Año Nuevo Chino, uno de los eventos clave en el calendario cultural de Londres, ha arrancado pasadas las diez de la mañana en la céntrica plaza de Trafalgar, con un gran desfile de carrozas de dragones y bailarines.

En la soleada mañana, la marcha ha continuado por la avenida de Shaftesbury, y en ella se han presentado por primera vez tres carrozas artesanales que China ha entregado a la Asociación de Chinatown de la capital británica.

Además, un espectáculo con instrumentos de percusión, narraciones de cuentos tradicionales, como las leyendas del Dragón, y una variedad de danzas de diferentes estilos étnicos han conseguido trasladar a los espectadores al país asiático.

Las celebraciones continuarán también por otras zonas céntricas de la ciudad, como Charing Cross, con espectáculos de artes marciales y actividades para los más pequeños.

El barrio de Chinatown, el epicentro de la fiesta del Año Nuevo, se ha decorado con numerosos farolillos de colores y alberga puestos de comida y de artesanía tradicional.

La danza del león seguirá serpenteando a través de la multitud y parando a las puertas de los diferentes restaurantes del barrio Chino para desear a los propietarios buena suerte para este 2015.

Un portavoz de la Asociación China de Chinatown en Londres ha expresado a Efe su deseo de que con este Año Nuevo "mejoren las relaciones entre los países", confiando en los buenos influjos del horóscopo.

"El 2015 será el año de la cabra, una criatura de renombre en la leyenda china por su gentileza, amabilidad y calidez. Podemos esperar un nuevo año que promueva la paz y la armonía entre los países", señaló.

El alcalde de Londres, Boris Johnson, ha afirmado que la capital británica "es uno de los lugares más apasionantes del mundo para celebrar el Año Nuevo chino. Como londinenses nos sentimos orgullosos de dar la bienvenida a esta festividad y celebrar la contribución de esta comunidad a la vida cultural y económica de nuestra ciudad".

La celebración, que finalizará a las seis de la tarde, ha desplegado el mejor arte de China por las calles de la capital británica a través de bailes, espectáculos teatrales y pirotecnia.

"Este año todos se han unido a la celebración. El museo de cera Madame Tussauds ha expuesto una figura de la actriz china Li Bing Bing, la National Gallery ha ofrecido un día especial para las familias este domingo, y el National Film Theatre ha lanzado un festival de cine chino", dijo a Efe el portavoz de la Asociación.

Londres ha recibido esta celebración con una gran acogida, en una festividad que también ha llegado a otras capitales europeas como París, Madrid y Amsterdam.

"La cultura británica es muy acogedora y Londres es una de las ciudades con más diversidad cultural. Es un honor formar parte de esta mezcla de comunidades internacionales", manifestó el portavoz de la Asociación de Chinatown.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA