Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Los buenos tiempos de Josip Broz Tito

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Un 81% de serbios considera que el mejor período de su vida fue durante el socialismo del presidente de la antigua Federación Yugoslava.

La gran mayoría de los ciudadanos de Serbia asegura que el mejor período de su vida fue durante el socialismo del presidente de la antigua Federación Yugoslava, Josip Broz Tito, fallecido en 1980, según una encuesta publicada hoy.

Así lo considera el 81 por ciento de los encuestados, mientras el 10 por ciento dice que ahora es el mejor período, y otro 6 por ciento considera que lo fue en la época del ex líder autoritario serbio Slobodan Milosevic, caído en 2000, apunta la encuesta publicada por el diario Danas.

La muestra tenía como objetivo comparar el socialismo yugoslavo de Tito, el socialismo de Milosevic de la década pasada marcada por guerras y conflictos que siguieron la descomposición de Yugoslavia, la ruina económica de Serbia y la transición tras la caída de este líder autoritario y los cambios democráticos en el país.

Tito llegó al poder, en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial en la que lideró el movimiento antinazi de los partisanos yugoslavos, y estuvo al frente del país hasta su muerte, en mayo de 1980.

Su figura todavía despierta recuerdos de un pasado mejor del antiguo país -Eslovenia, Croacia, Bosnia, Serbia, Montenegro y Macedonia- el más próspero del Este europeo, que se desintegró a comienzos de la década de 1990 con varias guerras sangrientas.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA