Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Los cementerios de aviones más grandes del mundo

Ubicado en Tucson, Arizona, el 309th Aerospace Maintenance and Regeneration Group (AMARG), también conocido como “The Boneyard”, es el “cementerio” de aviones militares más grande del mundo.
Ubicado en Tucson, Arizona, el 309th Aerospace Maintenance and Regeneration Group (AMARG), también conocido como “The Boneyard”, es el “cementerio” de aviones militares más grande del mundo. | Fuente: AP

Se encuentran en Estados Unidos y Rusia. Hay aviones militares, comerciales, de carga, de apoyo, de reconocimiento, rescate y científicos. Algunos hasta podrían seguir volando.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Varios F-16 Fighting Falcons en
Varios F-16 Fighting Falcons en "The Boneyard", un cementerio que alberga más de 4400 viejas aeronaves en una superficie de más de 10 km cuadrados. | Fuente: AP
Aviones de carga Lockheed C-130 alineados en el cementerio “The Boneyard”. Son fabricados en Estados Unidos desde los años 1950. Es la única aeronave militar que continúa en producción después de 50 años, Lockheed Martin está fabricando la versión actualizada C-130J Super Hercules.
Aviones de carga Lockheed C-130 alineados en el cementerio “The Boneyard”. Son fabricados en Estados Unidos desde los años 1950. Es la única aeronave militar que continúa en producción después de 50 años, Lockheed Martin está fabricando la versión actualizada C-130J Super Hercules. | Fuente: AP
La principal misión del LC-130 es el apoyo a la comunidad científica en la Antártida mediante el transporte de carga y personal desde la Estación McMurdo a varios campamentos y estaciones.
La principal misión del LC-130 es el apoyo a la comunidad científica en la Antártida mediante el transporte de carga y personal desde la Estación McMurdo a varios campamentos y estaciones. | Fuente: AP
La base aérea de Davis-Monthan posee una superficie de más de 1000 hectáreas y guarda unos 4400 aviones.
La base aérea de Davis-Monthan posee una superficie de más de 1000 hectáreas y guarda unos 4400 aviones. | Fuente: AP
Pinal Airpark es un aeropuerto local en Arizona que sirve principalmente como cementerio de aviones comerciales. Es la instalación de almacenaje y mantenimiento de aviones comerciales más grande del mundo
Pinal Airpark es un aeropuerto local en Arizona que sirve principalmente como cementerio de aviones comerciales. Es la instalación de almacenaje y mantenimiento de aviones comerciales más grande del mundo | Fuente: AP
Pinal Airpark es un aeropuerto en Arizona que sirve como cementerio de aviones comerciales.
Pinal Airpark es un aeropuerto en Arizona que sirve como cementerio de aviones comerciales. | Fuente: Internet
Varios Boeing Vertol CH-46 Sea Knights, un helicóptero de transporte de carga media birrotor de origen estadounidense. Fue desarrollado por la compañía Vertol Aircraft, que fue comprada por Boeing y pasó a llamarse Boeing Vertol, y fabricado desde 1962 a 1971.
Varios Boeing Vertol CH-46 Sea Knights, un helicóptero de transporte de carga media birrotor de origen estadounidense. Fue desarrollado por la compañía Vertol Aircraft, que fue comprada por Boeing y pasó a llamarse Boeing Vertol, y fabricado desde 1962 a 1971. | Fuente: AP
El Aeropuerto Khodynka, en Moscú, Rusia, es otro de los grandes cementerios de aviones que hay en el mundo.
El Aeropuerto Khodynka, en Moscú, Rusia, es otro de los grandes cementerios de aviones que hay en el mundo. | Fuente: Internet

¿Qué ocurre con los aviones cuando cumplen su tiempo de servicio? No van a la basura ni son transformados en chatarra, se les conserva en grandes espacios conocidos como "cementerios de aviones". Hay varios en el mundo pero los más grandes están en Estados Unidos y Rusia.

¿Por qué se les conserva? Si bien los aviones son caros de construir y de mantener; hay que tener en cuenta que incluso al final de sus vidas activas, pueden servir y/o ser aprovechados como material reciclable para la fabricación de nuevos aviones.

En Estados Unidos. En el estado de Arizona hay hasta cuatro cementerios de aviones, pero los más grandes y conocidos son el Davis-Monthan y "The Boneyard". Ambos se ubican en este desértico estado por las condiciones climáticas que ofrece: calor seco, baja humedad y poca lluvia, lo que favorece a la conservación de los aviones que tardan más en oxidarse. Eso sí, previamente los aviones son pintados con una pintura fácil de sacar y una capa que ayuda a que no se calienten excesivamente por el sol.

En Rusia. En este país también hay cementerios de aviones que guardan antiguas naves del ejército soviético, aunque aquí los aviones no están muy bien conservados. Uno de ellos es el antiguo aeropuerto Khdynka, cerca a Moscú, aquí fueron llevados varios aviones que tras el final de la Guerra Fría no eran necesarios.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA