Se encuentran en Estados Unidos y Rusia. Hay aviones militares, comerciales, de carga, de apoyo, de reconocimiento, rescate y científicos. Algunos hasta podrían seguir volando.








¿Qué ocurre con los aviones cuando cumplen su tiempo de servicio? No van a la basura ni son transformados en chatarra, se les conserva en grandes espacios conocidos como "cementerios de aviones". Hay varios en el mundo pero los más grandes están en Estados Unidos y Rusia.
¿Por qué se les conserva? Si bien los aviones son caros de construir y de mantener; hay que tener en cuenta que incluso al final de sus vidas activas, pueden servir y/o ser aprovechados como material reciclable para la fabricación de nuevos aviones.
En Estados Unidos. En el estado de Arizona hay hasta cuatro cementerios de aviones, pero los más grandes y conocidos son el Davis-Monthan y "The Boneyard". Ambos se ubican en este desértico estado por las condiciones climáticas que ofrece: calor seco, baja humedad y poca lluvia, lo que favorece a la conservación de los aviones que tardan más en oxidarse. Eso sí, previamente los aviones son pintados con una pintura fácil de sacar y una capa que ayuda a que no se calienten excesivamente por el sol.
En Rusia. En este país también hay cementerios de aviones que guardan antiguas naves del ejército soviético, aunque aquí los aviones no están muy bien conservados. Uno de ellos es el antiguo aeropuerto Khdynka, cerca a Moscú, aquí fueron llevados varios aviones que tras el final de la Guerra Fría no eran necesarios.
Video recomendado
Comparte esta noticia