Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Los japoneses ven el español como ´el idioma más fácil de aprender´

Foto:Referencial
Foto:Referencial

Los estudiantes (67% mujeres) se aventuran a estudiar español por el interés en la cultura hispana y porque es la segunda lengua más internacional, según encuesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los japoneses consideran que el español es el idioma extranjero más fácil de aprender, aunque esta lengua es todavía en Japón menos popular que el inglés, el coreano, el chino y el francés, según una encuesta del Instituto Cervantes de Tokio.

El sondeo, realizado entre diciembre de 2009 y enero de 2010, muestra que el perfil del estudiante de español en Japón es el de una mujer de entre 30 y 40 años, soltera y con un trabajo estable, que estudia esta lengua por interés cultural y viajero.

Entre los más de 10.000 encuestados, el idioma por el que se mostró mayor interés fue el inglés (87%), seguido del coreano (18%), el chino (17%), el francés (10%) y el español (7%).

Los estudiantes -el 67 por ciento mujeres- se aventuran con el español por el interés en la cultura hispana y también porque es la segunda lengua más internacional, pero especialmente porque "es la lengua extranjera más fácil de aprender".

El interés cultural por países de los estudiantes de español en Japón se centra en España (93%), seguido por México (52%), Perú (38%), Argentina (37%), Estados Unidos (31%) y Cuba (27%), según el sondeo.

El Instituto Cervantes de Tokio, que abrió sus puertas en noviembre de 2008, cuenta con más de 5.000 personas matriculadas en cursos de español, catalán, cursos para profesores y cursos de cultura.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA