Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Los kurdos recuperan el control de centenar de pueblos en Siria

AFP
AFP

En los enfrentamientos que permitieron a las fuerzas kurdas recuperar el control de varios pueblos al norte de Siria murieron al menos trece miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Las fuerzas kurdas han recuperado el control de 101 pueblos de las afueras del enclave kurdo sirio de Kobani, fronterizo con Turquía, informó este viernes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según la ONG, al menos trece miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI) murieron estes viernes en combates contra las Unidades de Protección del Pueblo -milicias kurdo sirias- en la zona de Qara Mug en la periferia de Kobani.

Allí, los kurdos apresaron a un radical de nacionalidad turca, mientras que otros tres lograron escapar hacia la frontera con Turquía y se entregaron a la guardia fronteriza del estado vecino.

El Observatorio destacó que la mayoría de los extremistas que luchan contra los kurdos en áreas al oeste de Kobani son turcos.

El pasado día 26, las Unidades de Protección del Pueblo expulsaron totalmente del interior de la ciudad a los radicales, que habían iniciado una operación a gran escala para tomar el control de este enclave ubicado en el norte de la provincia siria de Alepo a mediados de septiembre.

Tras el inicio de la ofensiva, los yihadistas avanzaron rápidamente durante las primeras semanas y tomaron más de un centenar de pueblos de la periferia de Kobani, además de irrumpir dentro de la urbe, donde se hicieron con más de la mitad de su superficie.

La situación se revirtió con la entrada a finales de octubre de "peshmergas", fuerzas del Kurdistán de Irak, que acudieron a defender la población pertrechados con armas pesadas.

La combinación de los bombardeos de la coalición internacional, liderada por EEUU, contra objetivos del EI en Kobani y los ataques con armamento pesado de los efectivos kurdos lograron cambiar el equilibrio de fuerzas sobre el terreno.

Kobani es uno de los tres principales enclaves kurdos de Siria, junto a Afrín, en Alepo, y Al Yazira, en Al Hasaka (noreste).

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA