Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Los vuelos se reanudan en el cielo europeo tras cinco días caóticos

Los ministros europeos de Transportes acordaron flexibilizar las restricciones de vuelo impuestas desde el jueves en gran parte de Europa, por la nube de cenizas volcánicas originada en Islandia.

Los vuelos se reanudaban progresivamente en toda Europa para alivio de los millones de viajeros bloqueados por la nube de cenizas volcánicas originada en Islandia, que ha provocado un caos sin precedentes y pérdidas históricas para las aerolíneas.

Los ministros europeos de Transportes acordaron la noche del lunes flexibilizar las restricciones de vuelo impuestas desde el jueves en gran parte de Europa.

El tráfico aéreo se reanudará "progresivamente" a más tardar a partir de 06H00 GMT de este martes, anunció la presidencia española de la Unión Europea.

La UE ha decidido establecer tres zonas geográficas: una, cerca del centro de las emisiones de cenizas del volcán islandés, donde las restricciones de tráfico son "absolutas"; una segunda donde las restricciones se suspenden pero la situación evolucionará en función de los datos científicos, y una tercera zona "sin restricción de ningún tipo".

El retorno a la normalidad completa se espera de aquí al jueves, según el director de la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol), Bo Redeborn, si las emisiones de ceniza siguen disminuyendo.

Luego de que este lunes se registrara un 30% de los vuelos habituales en la Unión Europea, "podemos esperar a que entre un 10 y 15% se agreguen durante la jornada de mañana (martes) y otro 10 a 15% al día siguiente. Y si todo continúa como hasta ahora y el volcán deja de emitir cenizas hacia Europa, probablemente volveremos a la normalidad el jueves", dijo Redeborn.

Varios países no han esperado la luz verde oficial europea para reabrir su cielo, como Rumanía, que lo hizo la noche del lunes, o Estonia a las 00H00 GMT.

Suiza lo hará a las 06H00 GMT del martes.

Tres aviones despegaban por la noche de Amsterdam rumbo a Shanghai, Dubai y Nueva York.

Letonia autorizó el sobrevuelo de su territorio.

Aunque su cielo estará cerrado hasta las 12H00 GMT del martes, Alemania permitía vuelos excepcionales pilotados de forma manual y con ayuda de los controladores aéreos.

Air Berlin ha empezado a restablecer sus vuelos con Mallorca y Lufthansa anunció que reanudaba de inmediato su tráfico de trayectos largos desde Alemania además de "algunos vuelos domésticos".

En España, todos los aeropuertos estaban abiertos este lunes y el gobierno los ha propuesto como plataforma para permitir que los pasajeros bloqueados en otros continentes puedan aterrizar en el continente europeo.

Los cierres de aeropuertos y las restricciones impuestas han bloqueado a unos 6,8 millones de pasajeros en 313 aeropuertos de todo el mundo, según Airports Council International (ACI), la mayor organización profesional aeroportuaria.

La reanudación del tráfico se hace bajo la presión del sector aéreo, que critica con ambages las restricciones de vuelo.

Una prolongación del bloqueo podría afectar al crecimiento económico de Europa, apenas salida de una recesión terrible.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha fustigado la gestión de la crisis por los gobiernos y la UE, "un desbarajuste europeo" que cuesta unos 150 millones de euros diarios al sector.

"La magnitud de esta crisis es más importante que el 11 de Setiembre", indicó el director de la IATA, Giovanni Bisignani.

En un intento de responder a las quejas por las pérdidas económicas, la Comisión Europea indicó que estudia que los gobiernos den ayudas excepcionales a las aerolíneas.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA