Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Lucio Gutiérrez confirma candidatura a presidencia de Ecuador

Gutiérrez aseguró que su postulación obedece al apoyo que le han expresado "27 grupos ciudadanos, algunos de ellos con carácter nacional".

El ex gobernante ecuatoriano Lucio Gutiérrez confirmó que se presentará a las elecciones generales del próximo 26 de abril, para intentar recuperar el cargo, del que fue despojado hace casi cuatro años.

 

Gutiérrez aseguró que su postulación obedece al apoyo que le han expresado "27 grupos ciudadanos, algunos de ellos con carácter nacional", así como "28 gremios de profesionales, de diferentes partes del país".

 

"Hasta el momento continúo como la opción de unidad del pueblo ecuatoriano para la presidencia de la República", remarcó Gutiérrez, que lidera el Partido Sociedad Patriótica (PSP).

 

El ex mandatario, que es una de las cabezas visibles de la oposición al actual presidente ecuatoriano, el izquierdista Rafael Correa, fue derrocado del poder el 20 de abril de 2005, que había asumido el 15 de enero de 2003.

 

En esa fecha y tras varios días de masivas manifestaciones en su contra, el Congreso destituyó a Gutiérrez de una forma que algunos juristas consideraron irregular.

 

El Legislativo designó ese mismo día al vicepresidente Alfredo Palacio como sucesor de Gutiérrez, que no resistió el retiro del respaldo de policías y militares.

 

Gutiérrez recibió asilo en Brasilia, renunció a ese derecho y luego peregrinó por Estados Unidos, Perú y finalmente llegó a Colombia, desde donde regresó a Ecuador, donde fue conducido a la cárcel acusado de "atentar contra la seguridad del Estado", aunque luego fue liberado.

 

Además, intentó presentarse a las elecciones generales de 2006, pero no pudo porque el Tribunal Supremo Electoral le retiró sus derechos ciudadanos por un año, luego de sancionarle por delitos electorales.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA