Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Lula critica meta de EEUU para reducir emisiones: ´Es muy poco´

Foto: EFE
Foto: EFE

Brasil presentó una meta unilateral de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en entre 36,1% y 38,9% hasta 2020.

La meta oficial de reducción de emisiones de CO2 adoptada por Estados Unidos es muy baja e incentivó a otros países a evitar cualquier compromiso en la cumbre sobre cambio climático realizada en Copenhague, dijo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Siva, este lunes.

La meta estadounidense de disminuir las emisiones hasta 2010 en 17% con relación a 2005 "significa que Estados Unidos está proponiendo una reducción de 4% con relación a la fecha base, del Protocolo de Kyoto (1990). Eso es muy poco", dijo Lula en su programa radial semanal "Café con el presidente".

Al defender esa meta en Copenhague, Estados Unidos "hizo que otros países europeos y Japón, que son signatarios del Protocolo de Kyoto, quieran acabar con ese protocolo y no dejar nada en su lugar", dijo Lula.

De esa forma, añadió, esos países evitarían cualquier tipo de "compromisos con metas y también compromisos con el financiamiento" de las acciones para enfrentar el calentamiento global.

En la cumbre de Copenhague, Brasil presentó una meta unilateral de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en entre 36,1% y 38,9% hasta 2020, con relación a las proyecciones para ese año. El principal recorte será reducir en 80% la deforestación amazónica.

La conferencia de Copenhague que se cerró el viernes fue convocada para cerrar un acuerdo mundial contra el cambio climático que continúe los compromisos del protocolo de Kyoto, que vence en 2012 y que comprometía a los países ricos, aunque no a Estados Unidos que no lo suscribió.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA