Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Lula da Silva: En América Latina hay "cierto olor a retroceso"

Lula Da Silva
Lula Da Silva | Fuente: EFE

"Necesitamos volver a trabajar y a tener pasión por la integración de América Latina", pues "todavía desconfiamos de nosotros mismos", dijo el expresidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aseguró en la ciudad colombiana de Medellín (noroeste) que en América Latina hay "cierto olor a retroceso" e invitó a la región a trabajar junta y a "preocuparse" menos por Estados Unidos y Europa.

Lula abrió con un enérgico discurso la séptima edición de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (Clacso), en compañía del expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015), la senadora de Uruguay Lucía Topolansky, y los alcaldes de Medellín, Aníbal Gaviria, y de Bogotá, Gustavo Petro.

"Necesitamos volver a trabajar y a tener pasión por la integración de América Latina", en lo económico, político y social, pues "todavía desconfiamos de nosotros mismos", afirmó da Silva.

Señaló que parte de las elites "no aceptan la política de la ascensión de las personas más pobres ni el ascenso del pueblo" y se sienten "incómodos" al presenciar que hijos de empleadas domésticas y obreros se conviertan en médicos o ingenieros.

Asimismo, hizo un llamado a no preocuparse por Estados Unidos y Europa, al considerar que "en lugar de llorar por lo que el norte no nos está ofreciendo", debemos "unirnos" y mirar los asuntos de la región.

Lula dijo que la "gran mentira" de este siglo fue la Guerra de Irak, y citó un encuentro que tuvo con George W. Bush, cuando ambos dirigían los destinos de Brasil y Estados Unidos, respectivamente, en el que su entonces homólogo le decía que era necesario "acabar con el enemigo".

"Le dije que mi guerra era contra la miseria y los millones de personas que en mi país pasan hambre", relató en su intervención en el foro organizado por Clacso.

De otro lado, Lula reiteró su apoyo al proceso de paz que adelanta Colombia y destacó, además, que hace un mes la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afianzó las relaciones bilaterales y comerciales.

Se mostró positivo en el avance de las negociaciones en La Habana entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al manifestar que tiene la "certeza" de que "falta poco para consagrar los acuerdos de paz" en el país.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA