Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Lula pide que crisis no sea disculpa para incumplir compromisos energéticos

Presidente de Brasil hizo pedido en el marco de la V Cumbre de las América en Trinidad y Tobago

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, invitó hoy a los asistentes a la V Cumbre de las Américas a mantener los compromisos asumidos en materia energética y ambiental, a pesar de los perjuicios por la crisis mundial.

"La crisis no debe servir de disculpa para retroceder en los compromisos con tecnologías ambientalmente sostenibles o para abrir mano de las fuentes renovables de energía", dijo Lula al intervenir en la segunda sesión plenaria de la cumbre, dedicada a la seguridad energética.

Según Lula, en un mundo que requiere combustibles "renovables, limpios y baratos", América Latina tiene mucho que ofrecer pues es una región que reúne las condiciones climáticas y de suelo para producir energía sin poner en peligro la seguridad alimentaria.

"Seríamos los primeros en condenar los biocombustibles si amenazaran la oferta de alimentos o la preservación de nuestras selvas", expresó.

Brasil es el mayor productor mundial de etanol de caña de azúcar, un carburante considerado más barato y más eficiente que el obtenido por Estados Unidos a partir del maíz.

El uso de maíz y otras materias primas agrícolas para la producción de etanol ha sido criticado por organizaciones no gubernamentales y de defensa del consumidor por el impacto que causa en los precios de los alimentos.

Lula destacó que los biocombustibles, por ser menos contaminantes que los combustibles fósiles, son también un "arma eficaz" en la lucha contra el calentamiento global y señaló que Brasil tiene condiciones de compartir con otros países la tecnología que ha desarrollado desde hace más de 30 años para la producción de etanol.

El presidente también se refirió en su intervención a los efectos económicos de la crisis mundial, de la que señaló que en América Latina y el Caribe han causado "una caída de las exportaciones, escasez del crédito internacional, disminución de las inversiones y contracción del turismo y las remesas".

En ese sentido señaló que la región está haciendo todos los esfuerzos para conjurar la crisis mediante la integración en infraestructura y la cooperación en políticas sociales.

De la misma forma reiteró su llamamiento para que no se cierren las fronteras al comercio internacional, del que dijo que debe ser "un poderoso inductor del desarrollo" que puede funcionar como medida anticíclica ante la crisis actual.

Lula también participó hoy en la reunión de los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) con el mandatario estadounidense, Barack Obama, y posteriormente tuvo una reunión bilateral con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

 

EFE


 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA