Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Lunes negro para la bolsa de Tokio

Foto: EFE
Foto: EFE

En su primera sesión tras el terremoto, el índice Nikkei cayó 633,94 puntos. TEPCO, empresa que opera la plata nuclear de Fukushima, devaluó sus acciones en 23,57%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó hoy al cierre 633,94 puntos, el 6,18 por ciento, hasta las 9.620,49 unidades, en su primera sesión tras el terremoto del viernes que devastó amplias zonas de la costa noreste de Japón.

El índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección del mercado bursátil tokiota, bajó 68,55 puntos, el 7,46 por ciento, hasta 846,96 enteros.

Entre los valores que experimentaron fuertes caídas figuró TEPCO, la empresa de electricidad que opera la planta nuclear de Fukushima (noreste de Japón), donde hoy se registró una segunda explosión que afectó a su reactor número 3.

Sus acciones se desplomaron hoy un 23,57 por ciento, mientras las de Toyota, líder mundial del motor, cayeron casi un 8 por ciento y las de la compañía ferroviaria JR East, que ofrece servicio a la zona del nordeste devastada por el seísmo, retrocedieron un 18,35 por ciento.

La fuerte caída de la Bolsa de Tokio, uno de los parqués más influyentes del mundo, se produjo a pesar de que durante la sesión el Banco de Japón (BOJ) anunció una inyección récord de liquidez al sistema financiero para atajar posibles consecuencias del sismo.

El BOJ proveerá a las entidades financieras 15 billones de yenes (183.825 millones de dólares o 131.859 millones de euros), la mayor inyección de liquidez de su historia, para garantizar la estabilidad financiera tras el grave terremoto del viernes.

Minutos antes de que cerrase el parqué, el Banco de Japón indicó que "el daño causado por el terremoto ha sido geográficamente extenso y, por ahora, caerá la producción y hay además preocupación de que se deteriore el ánimo de empresas y familias".

La entidad emisora hizo esas consideraciones al término de una reunión en Tokio en la que decidió mantener los tipos de interés en Japón virtualmente en cero, en un rango de entre el 0 y el 0,1 por ciento.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA