Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Alejandro Muñante calificó como “acto de provocación” incursión de aeronave militar colombiana sobre el distrito de Santa Rosa

Alejandro Muñante sobre aeronave militar colombiana: "Es un acto de provocación" | Fuente: RPP

El congresista de Renovación Popular criticó la demora en el pronunciamiento de la presidenta Dina Boluarte, y consideró que su respuesta debió ser más enérgica luego de que el mandatario colombiano, Gustavo Petro, cuestionara la soberanía peruana sobre Santa Rosa de Loreto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, calificó como “un acto de provocación” la incursión de una aeronave militar colombiana en el espacio aéreo peruano, ocurrida el último jueves en las inmediaciones del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla Chinería, en la región de Loreto

“Yo considero que es un acto de provocación, no es un hecho aislado”, sostuvo el legislador en el programa Prueba de fuego, de RPP TV.

El incidente con la nave militar, según señaló, se suma a reportes sobre intentos de ingreso a dicha jurisdicción por parte de policías colombianos, los cuales fueron impedidos por la Marina de Guerra del Perú.  

“Esto, aunado a las declaraciones que reiteradamente está haciendo el señor [Gustavo] Petro, evidentemente manifiesta una intención del gobierno del señor Petro de querer llevar el foco de atención hacia este tema donde prácticamente no existía ningún conflicto, donde todo estaba perfectamente demarcado”, sostuvo.

Por otro lado, Alejandro Muñante manifestó que, si bien su bancada respaldó el pronunciamiento inicial de la Cancillería frente a las declaraciones del mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien cuestionó la soberanía peruana sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto, lamentó la demora en el pronunciamiento de la presidenta Dina Boluarte y consideró que su respuesta debió ser más enérgica.

“El mensaje de la presidenta es un mensaje pacificador, yo sí considero que el tono debió ser mucho más enérgico. No se puede tratar así un problema, sobre todo porque las declaraciones en contra de nuestra soberanía no han venido de un ministro o de una autoridad cualquiera de Colombia, sino del presidente”, expresó.

“Entonces, se necesitaba que, desde un primer momento, también la presidenta del Perú fije su posición y no necesariamente a través de un ministerio”, agregó.

Muñante también se mostró crítico de participar en la próxima reunión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Perú – Colombia, prevista para el 11 y 12 de septiembre, argumentando que cualquier diálogo podría ser malinterpretado en el contexto actual.

“Cualquier grado de coordinación en estos momentos puede verse interrumpido, mancillado o malinterpretado, si es que, por ejemplo, nuestro canciller o nuestro premier se sienta a conversar sobre los límites del Perú. Eso sería como que avalar, de cierta manera, la hipótesis que está sosteniendo el señor Petro. Entonces, eso sí sería preocupante para todos los peruanos, porque estaríamos poniendo sobre tela de juicio la soberanía nacional”, concluyó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA