Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Mando policial de Ecuador prepara disculpas públicas por sublevación

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

"La intención del comandante general de la Policía nuevo y su alto mando es hacer público el sentimiento real de disculpas que siente", dijo ministro del Interior.

La Policía de Ecuador, protagonista de la revuelta del pasado 30 de septiembre, durante la que fue retenido el presidente del país, Rafael Correa, en un hospital de la institución, prepara unas disculpas públicas al país, señaló hoy el ministro del Interior, Gustavo Jalkh.

"Hay un sentimiento de arrepentimiento en la Policía Nacional muy fuerte" sobre los sucesos de hace una semana, indicó Jalkh a la emisora Radio Quito y dijo que seguramente el nuevo comandante de esa fuerza pública, Patricio Franco, lo expresará al país próximamente.

"La intención del comandante general de la Policía nuevo y su alto mando es hacer público el sentimiento real de disculpas que siente" la institución, remarcó el ministro.

Jalkh opinó que ese sentimiento "no se ha expresado, quizá, con la dimensión y el perfil público" que debería tener actualmente, debido a que el mando policial se encuentra "desbordado de trabajo" con la reorganización interna.

Sin embargo, los integrantes del alto mando "lo van a hacer, sin duda, en los próximos días (...) ese reconocimiento", reiteró Jalkh, tras señalar que "la Policía tiene que reencontrarse con la sociedad".

El pasado jueves cientos de policías mantuvieron retenido casi todo el día en un hospital de la institución a Correa, quien fue liberado en la noche en medio de un operativo de fuerzas especiales del Ejército, en el marco de unos disturbios calificados por el Gobierno como un intento de golpe de Estado.

Las protestas de policías y militares, que se generaron en rechazo de la eliminación de incentivos salariales y profesionales, saldaron con al menos ocho muertos en todo el país.

El ministro del Interior dijo hoy, asimismo, que el Gobierno continuará con el proceso de modernización que emprendió hace algunos meses en esa fuerza pública, tarea basada en un cambio que incluya "beneficio social para la Policía" y una "reforma institucional".

Con ese objetivo, "hemos avanzado con muchos oficiales que tienen una mentalidad moderna de lo que tiene que ser la institución policial", aunque "hay grupos que se oponen, que quieren seguir con las prácticas violatorias de derechos humanos del pasado", remarcó.

"Hay gente que quiere que la Policía no le rinda cuentas a nadie, pero la gran mayoría sí lo quiere, quiere seguir avanzando en los cambios", apostilló Jalkh.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA