Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Manifestantes mantienen presión frente a Embajada israelí en El Cairo

Apenas una decena de militares, subidos en vehículos blindados, custodia la entrada al edificio, frente a la cual centenares de personas siguen coreando lemas contra Israel.

Cientos de manifestantes egipcios continúan congregados hoy frente a la Embajada israelí en El Cairo tras los graves disturbios de anoche, que causaron tres muertos y que han puesto en jaque las relaciones entre Egipto e Israel.

Esta mañana, tras unas horas de tensa calma, volvieron a producirse más choques de forma esporádica entre manifestantes y las fuerzas de seguridad frente a la sede diplomática, ubicada en los últimos pisos de un edificio situado en el distrito de Giza, en la ribera oeste del Nilo.

En los aledaños, los restos de vehículos y neumáticos carbonizados reposaban junto a los tanques y camiones del Ejército y la Policía, que seguían en alerta, según pudo constatar Efe.

Apenas una decena de militares, subidos en vehículos blindados, custodiaba la entrada al edificio, frente a la cual centenares de personas seguían coreando lemas contra Israel y discutían apasionadamente sobre el futuro de la movilización.

Las protestas han dejado al menos tres muertos y más de un millar de heridos después de que ayer miles de manifestantes se congregasen ante la Legación israelí y derribasen el muro de unos tres metros que impedía el acceso al edificio.

Algunos de ellos ingresaron en el inmueble y desde las últimas plantas arrojaron al vacío documentos, aunque no lograron traspasar la última puerta, detrás de la que se refugiaban seis israelíes que tuvieron que ser rescatados por un comando especial egipcio, según fuentes oficiales de Israel.

Un manifestante se encaramó a la fachada y trepó para sustituir la bandera israelí por una egipcia, ante la mirada impasible de los pocos soldados apostados a la entrada del edificio que no hicieron nada para impedir el asalto al inmueble.

Aun así, poco después, la Policía y el Ejército egipcio desplegaron refuerzos en el lugar y emplearon gases lacrimógenos y dispararon al aire para dispersar a los manifestantes.

Las fuerzas del orden y los manifestantes se enfrentaron durante toda la noche frente a la Legación y en otras zonas cercanas, lo que llevó a la detención de al menos 38 personas.

La respuesta diplomática de Israel no se hizo esperar: el embajador israelí en Egipto, Yitzhak Levanon, abandonó el país junto a su familia y personal diplomático.

El jefe del Gobierno israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el ataque de los manifestantes de "incidente serio" y agradeció la "ayuda" de Estados Unidos, al tanto de lo que ocurría en el país norteafricano.

Por el lado egipcio, el presidente del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, el mariscal Husein Tantawi, y el primer ministro, Esam Sharaf, mantuvieron una reunión de urgencia en la que decidieron aplicar la Ley de Emergencia, en vigor desde 1981, de manera íntegra para evitar los disturbios.

El Movimiento opositor 6 de Abril culpó a los simpatizantes del expresidente Hosni Mubarak de los sucesos, mientras que los Hermanos Musulmanes reclamaron hoy una justa investigación.

La que ayer empezó como una multitudinaria protesta en la plaza Tahrir, en el centro de la capital, para agilizar el proceso de transición democrática en Egipto derivó en una demostración de rabia contra Israel.

Entre los motivos de esta reacción, destaca el último ataque de la aviación israelí que el pasado agosto mató a seis soldados en una zona fronteriza de la península del Sinaí, según el último recuento proporcionado hoy por las autoridades.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA