Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Tragedia en Sudán: más de mil muertos tras deslizamiento de tierra sobre una aldea, según el Ejército de Liberación

La tragedia se registró en las montañas de Marra al suroeste de Sudán.
La tragedia se registró en las montañas de Marra al suroeste de Sudán. | Fuente: Maps

Un devastador deslizamiento de tierra, provocado por intensas lluvias, destruyó una aldea en las montañas Marra, en Darfur, dejando un solo sobreviviente y agravando la crisis humanitaria en Sudán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un deslizamiento de tierra ocurrido ayer, 31 de agosto, arrasó una aldea en la zona de las montañas Marra, en el oeste de Sudán, causando la muerte de al menos 1000 personas, según informó el Movimiento/Ejército de Liberación de Sudán, de acuerdo a un reporte de la agencia de noticias Reuters. 

El grupo, liderado por Abdelwahid Mohamed Nour, señaló que el desastre dejó un único sobreviviente y que el pueblo “ha quedado ahora completamente arrasado”.

Las fuertes lluvias que azotaron la región durante días habrían sido el desencadenante de la tragedia.

La aldea afectada, ubicada en la región de Darfur, era un refugio para personas que huían de la guerra civil que desde hace dos años enfrenta al ejército sudanés con las Fuerzas Paramilitares de Apoyo Rápido (RSF) en el estado de Darfur del Norte.

Los residentes, desplazados por el conflicto, buscaban seguridad en las montañas Marra, pero enfrentaban condiciones extremas con escasez de alimentos y medicamentos.

El conflicto ha devastado Sudán, dejando a más de la mitad de la población en niveles críticos de hambre y forzando a millones a abandonar sus hogares.

La capital de Darfur del Norte, Al-Fashir, permanece bajo ataque, lo que agrava la situación humanitaria en la región.

El Movimiento/Ejército de Liberación de Sudán, que controla la zona afectada, hizo un llamado urgente a las Naciones Unidas y a las agencias de ayuda internacionales para colaborar en la recuperación de los cuerpos de las víctimas, entre los que se encuentran hombres, mujeres y niños.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA