Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Más de 14 millones de hispanos viven en situación de pobreza en EEUU

El censo publicó los datos anuales sobre pobreza en septiembre, que calcula basándose principalmente en los ingresos de la población.

Más de 14 millones de hispanos viven por debajo del umbral de la pobreza en Estados Unidos, según informó hoy la Oficina del Censo, que revisó los datos proporcionados en septiembre.

El Censo publicó los datos anuales sobre pobreza en septiembre, que calcula basándose principalmente en los ingresos de la población, y contabilizó que uno de cada seis estadounidenses vive por debajo del umbral de pobreza (46,2 millones de personas), la mayor cifra desde 1959.

No obstante, según un método más exhaustivo en el que ha incluido factores como los beneficios que reciben los pobres del Gobierno y las facturas que tienen que pagar, la cifra se elevó a 49,1 millones, que representan el 16 por ciento de la población.

En el caso de los hispanos, los datos de la pobreza aumentaron del 26,6 por ciento al 28,2 por ciento, lo que se traduce en más de 14 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza frente a los 13,2 millones reportados inicialmente.

Según los nuevos datos, la pobreza afecta a 9,9 millones de afroamericanos (25,4 por ciento), 2,39 millones de asiáticos (16,7 por ciento) y 34,7 millones de blancos (14,3 por ciento).

El Gobierno realiza anualmente estas estadísticas para evaluar la situación de los ciudadanos para que puedan solicitar los programas gubernamentales de asistencia y determinar la distribución de los fondos públicos.

Las últimas cifras también elevaron la frontera de la pobreza a unos ingresos de 24.343 dólares al año para una familia de dos adultos y dos niños, frente a los 22.113 dólares indicados anteriormente en el informe anual sobre la pobreza.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA