Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Más de 20.000 manifestantes siguen en Madrid pese a la prohibición

Gobierno español ha cumplido con no utilizar a la Policía para dispersar por la fuerza a los protestantes, pese a que manifestación en la Puerta del Sol fue declarada ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 20.000 personas siguen concentradas en la puerta del Sol de Madrid en protesta contra los políticos y la crisis en España, a pesar de la prohibición de las autoridades electorales.

Cuando las manecillas del reloj de la Puerta del Sol marcaban el inicio de la jornada de reflexión, previa a las elecciones locales y autonómicas del domingo, los seguidores del movimiento "toma la plaza" guardaron un minuto de silencio por la decisión de la Junta Electoral Central de declarar ilegales las movilizaciones que tengan lugar el día de las elecciones y su víspera.

Tras ese minuto, la plaza ha irrumpido en gritos de "lo llaman democracia y no lo es", "que no, que no, que no nos representan" y "no pasarán".

El movimiento ciudadano 15-M ha optado por la resistencia pasiva y mantiene sus concentraciones a pesar de que la Junta Electoral Central (JEC) las considera ilegales a partir de esta medianoche, aunque Interior ha confirmado que la Policía no va a disolverlas.

Miles de personas continúan participando en las concentraciones, incluida la de la Puerta del Sol -a pesar de que la Junta Electoral Provincial de Madrid también ha prohibido la protesta de hoy-, que también continuará mañana por la decisión tomada esta tarde de forma asamblearia.

A la movilización de Sol se unen la mayoría de las protestas que se mantienen en otras ciudades españolas, que también han decidido continuar durante la jornada de reflexión.

El Tribunal Supremo, por su parte, no admitió esta noche el recurso de Izquierda Unida (IU) contra la decisión de la JEC por considerar que la coalición no está legitimada para recurrir el acuerdo.

Por su parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que las Fuerzas de Seguridad del Estado "saben lo que tienen que hacer" ante las concentraciones.

La Abogacía del Estado ha recomendado al departamento que dirige Rubalcaba que no se haga uso de la fuerza para disolver estas concentraciones si no son violentas, y que se actúe de forma "proporcionada" para cumplir con la resolución de la Junta.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA