Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Más de 30 países llaman a los líderes políticos de Venezuela a dialogar para una transición

Un grupo de familiares de los adolescentes detenidos en Venezuela realizó una protesta.
Un grupo de familiares de los adolescentes detenidos en Venezuela realizó una protesta. | Fuente: EFE

España y otros 30 países han hecho este jueves un llamamiento a los diferentes líderes políticos de Venezuela para que inicien un proceso de "debates constructivos e inclusivos" que culminen con una "transición con garantías" para poner fin a la situación de inestabilidad política en el país, acrecentada por las últimas elecciones presidenciales de finales de julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Venezuela celebró unas elecciones el pasado 28 de julio tras las que el presidente Nicolás Maduro reivindicó su victoria con algo más del 51 por ciento de los votos, si bien la oposición, con su candidato Edmundo González al frente, aseguran que el proceso no fue limpio y defienden haberse impuesto en los comicios, por lo que piden un recuento de las actas electorales.

En este contexto, esta treintena de países ha exigido la liberación inmediata de todas las personas detenidas en las protestas opositoras contra el resultado de las elecciones, a la par que ha rechazado la orden de arresto "por motivos políticos" emitida contra González, "quien, según los registros electorales disponibles públicamente, obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones".

"Es fundamental que se permita a los ciudadanos de Venezuela expresar sus opiniones políticas forma pacífica, incluso mediante el ejercicio de la libertad de reunión y expresión pacíficas, sin temor a represalias. Exigimos que se ponga fin al uso excesivo de la fuerza, la violencia política y el acoso contra la oposición y la sociedad civil", reza el escrito.

Esta declaración conjunta, en la que entre los firmantes se encuentra España, Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Alemania, países Bajos, Portugal, Reino Unido y varios países latinoamericanos, surge tras una reunión organizada por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en Nueva York en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas y a la que ha asistido el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

(Con información de la Agencia Europa Press)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Reanudación del Parole Humanitario en EE.UU

El Club de la Green Card | podcast
El Club de la Green Card | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA