Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Más de 50 muertos en Siria durante protestas, según activista

Foto: EFE
Foto: EFE

Según el activista de derechos humanos Haizam Maleh, las víctimas perecieron por los disparos de fuerzas de seguridad y de "grupos de matones" que atacaron a los manifestantes.

Más de cincuenta personas fallecieron en distintos lugares de Siria por la actuación de la policía y agentes de civil para reprimir manifestaciones políticas, informó el abogado y activista de derechos humanos Haizam Maleh.

"Las manifestaciones se han extendido a la mayoría de las ciudades y las aldeas de Siria", dijo telefónicamente a Efe Maleh, una de los activistas de derechos humanos más importantes del país y quien pasó nueve años en las cárceles sirias.

Según Maleh, las víctimas perecieron por los disparos de fuerzas de seguridad y de "grupos de matones" que atacaron a los manifestantes. Agregó que los heridos se cuentan por centenares.

El activista, de 80 años, que estuvo preso en los años ochenta y más recientemente entre el 2006 y el 2009, dijo que la cifra de víctimas fue aportada por informes recibidos en distintas zonas del país.

Entre las áreas donde se han producido disturbios se encuentran las localidades de la periferia capitalina de Douma, Harasta, Tel y Maadamía, así como en las ciudades de Deraa, Izraa, Hama, Homs y Hauran.

"Las manifestaciones siguen aumentando y el régimen es incapaz de hallar una solución, por lo que debe irse", agregó Maleh.

Las protestas se producen un día después de que el presidente sirio, Bachar al Asad, firmara un decreto para poner fin al estado de emergencia, vigente desde 1963.

La derogación de la Ley de Emergencia era una de las principales exigencias de los grupos de oposición, que también reclaman reformas políticas en el régimen y la liberación de los detenidos. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA