Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Más de 50 muertos en Siria durante protestas, según activista

Foto: EFE
Foto: EFE

Según el activista de derechos humanos Haizam Maleh, las víctimas perecieron por los disparos de fuerzas de seguridad y de "grupos de matones" que atacaron a los manifestantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de cincuenta personas fallecieron en distintos lugares de Siria por la actuación de la policía y agentes de civil para reprimir manifestaciones políticas, informó el abogado y activista de derechos humanos Haizam Maleh.

"Las manifestaciones se han extendido a la mayoría de las ciudades y las aldeas de Siria", dijo telefónicamente a Efe Maleh, una de los activistas de derechos humanos más importantes del país y quien pasó nueve años en las cárceles sirias.

Según Maleh, las víctimas perecieron por los disparos de fuerzas de seguridad y de "grupos de matones" que atacaron a los manifestantes. Agregó que los heridos se cuentan por centenares.

El activista, de 80 años, que estuvo preso en los años ochenta y más recientemente entre el 2006 y el 2009, dijo que la cifra de víctimas fue aportada por informes recibidos en distintas zonas del país.

Entre las áreas donde se han producido disturbios se encuentran las localidades de la periferia capitalina de Douma, Harasta, Tel y Maadamía, así como en las ciudades de Deraa, Izraa, Hama, Homs y Hauran.

"Las manifestaciones siguen aumentando y el régimen es incapaz de hallar una solución, por lo que debe irse", agregó Maleh.

Las protestas se producen un día después de que el presidente sirio, Bachar al Asad, firmara un decreto para poner fin al estado de emergencia, vigente desde 1963.

La derogación de la Ley de Emergencia era una de las principales exigencias de los grupos de oposición, que también reclaman reformas políticas en el régimen y la liberación de los detenidos. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA