Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Más de un millar de muertos y desaparecidos por inundaciones en China

Foto: EFE
Foto: EFE

Las lluvias han golpeado un total de 27 provincias de las 31 en las que se divide el país causando 701 fallecidos y otros 347 desaparecidos.

La temporada de inundaciones en China se ha cobrado la vida de 701 personas y ha dejado otras 347 desaparecidas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Asuntos Civiles y la Oficina Estatal de Control de Inundaciones y Sequías.

Las cifras oficiales, actualizadas este martes, señalan que las lluvias han golpeado un total de 27 provincias de las 31 en las que se divide el país, han afectado a 117 millones de personas y han obligado a reubicar a 8,06 millones de residentes.

Las pérdidas materiales directas alcanzan hasta la fecha los 142.200 millones de yuanes (20.880 millones de dólares, 16.280 millones de euros), con 645.000 viviendas derrumbadas.

Liu Ning, director de la Oficina Estatal de Control de Inundaciones, declaró hoy en rueda de prensa que la situación sigue siendo crítica, ya que todavía está por llegar el período del año que tradicionalmente trae más lluvias al país, entre finales de julio y principios de agosto.

"En el sur de China las lluvias son un 30 por ciento superiores a los registros históricos medios", apuntó Liu, que remarcó que, debido a los persistentes aguaceros, el país tiene 230 ríos cuyo caudal supera el nivel de alerta.

Además, 25 ríos, entre ellos algunos tan importantes como el río de la Perla (sur) y el Huaihe (centro), registraron caudales máximos históricos.

En este sentido, el responsable chino agregó que la presa de las Tres Gargantas, en el curso del río Yangtsé y que se considera el mayor proyecto hidrológico del mundo, anotó niveles récord con la recepción de 70.000 metros cúbicos de agua por segundo ayer, martes.

Actualmente, el nivel de las aguas de las Tres Gargantas se sitúa en 154 metros de altura, aunque la presa está preparada para soportar un máximo de 175 metros.

Las previsiones meteorológicas para los próximos días no son halagüeñas y los servicios de meteorología advirtieron que las lluvias continuarán en el sur y centro del país -la zona más afectada hasta la fecha- pero también se desplazarán al norte, una zona más árida y en la que también pueden provocar problemas graves.

A los pronósticos cabe añadir la llegada de los tifones procedentes del océano Pacífico, típicos entre verano y agosto en China, que este año sufrirá el efecto de entre 6 y 8 temporales extremos, vaticinó el director de la Oficina Estatal de Control de Inundaciones y Sequías.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA