Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Médicos peruanos brindarán apoyo en salud mental a afectados en Chile

Foto: Andina
Foto: Andina

El gigantesco sismo que devastó el vecino país del sur ha dejado secuelas en la población, entre ellos, insomnio, ansiedad y cuadros depresivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Apoyo para las emergencias y consultas en salud mental brindará la tercera brigada de profesionales peruanos que viaja hoy en la noche a la localidad de Hualpén (Chile), que tras el terremoto que devastó esta ciudad ha dejado secuelas en la población, entre ellos, insomnio, ansiedad y cuadros depresivos.

El doctor Víctor Choquehuanca, director de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Ministerio de Salud (Minsa), informó que esta nueva delegación que reemplazará al segundo equipo que fue destacado al "Hospital de Campaña Perú" se encargará de atender dichas emergencias que han comenzado a reportarse como consecuencia del sismo.

Por ello, detalló que el nuevo equipo, integrado por 18 brigadistas, reforzará la atención en el establecimiento peruano que paulatinamente ha comenzado a incrementar el número de atenciones, pues a la fecha registra más de 270 consultas diarias, siendo el servicio de medicina y pediatría, las de mayor demanda.

En el "Hospital de Campaña Perú" el 59,47% de las atenciones corresponden a personas de sexo femenino. Mientras que, los niños de 0 a 9 años (21,2%) son quienes más uso hacen de los servicios, seguido por los adultos mayores, de 60 años a más (20,0%).

En tanto, la segunda brigada peruana retornará a Lima, este sábado 20 de marzo, luego de prestar apoyo en el primer nivel de atención y reforzar el sistema de vigilancia epidemiológica, ante la aparición de casos como sarampión, enfermedades diarreicas agudas, e infecciones respiratorias, afecciones a la piel, entre otros trastornos.

- Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA