La Secretaría de Salud de México anunció el lanzamiento de esta innovadora camapaña. Dijo que en principio se pueden registrar hasta tres bebés o niños por celular.
La Secretaría de Salud de México anunció hoy el lanzamiento a partir de mañana de una campaña dirigida a los progenitores de niños menores de cinco años a quienes se les enviarán cortos mensajes de texto (SMS) a sus teléfonos celulares para recordarles las fechas de vacunación de sus hijos.
"Es la primera vez que el Gobierno utiliza una estrategia tan innovadora de comunicación logrando una relación uno a uno con la población", indica un comunicado emitido hoy por la dependencia.
El ministerio informa de que para participar en la campaña quienes "deseen recibir un recordatorio sobre las fechas de vacunación de sus hijos y las vacunas que les tocan pueden enviar un mensaje de texto al número 33666".
Tras mandarlo, el abonado recibirá una guía de salud con enfoque de vacunación y posteriormente le llegarán mensajes de texto recordándole el momento en que debe de llevar a sus hijos a vacunar, de acuerdo con la fecha de su nacimiento.
El ministerio mexicano invitará con SMS "a los padres de familia y responsables de niños a que asistan en cualquier época del año a las unidades de salud (hospitales y demás centros médicos) a inmunizar oportunamente a sus hijos menores cinco de años, y en especial a los menores de un año cuando cumplan dos, cuatro, seis, doce y dieciocho meses".
En principio se pueden registrar hasta tres bebés o niños por celular.
La iniciativa sanitaria busca "lograr índices superiores del 95 por ciento en esquemas de vacunación completos en menores de un año".
Además, pretende "que la población tome conciencia de lo importante que es llevar a tiempo a inmunizar a los niños para evitar enfermedades, las cuales tienen secuelas graves e incluso pueden ocasionar la muerte".
"Es importante recordar que las vacunas son seguras y gratuitas", agregó la Secretaría de Salud.
En México existen 80 millones de líneas telefónicas móviles y se estima que aproximadamente seis millones de personas navegan constantemente a través del teléfono, lo que convierte al celular "en un excelente medio de difusión para informar sobre esta campaña permanente de vacunación", según la dependencia.
La estrategia es el resultado de una alianza entre el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), y las empresas Johnson & Johnson y Procter & Gamble, que contribuyeron
para la campaña.
EFE
"Es la primera vez que el Gobierno utiliza una estrategia tan innovadora de comunicación logrando una relación uno a uno con la población", indica un comunicado emitido hoy por la dependencia.
El ministerio informa de que para participar en la campaña quienes "deseen recibir un recordatorio sobre las fechas de vacunación de sus hijos y las vacunas que les tocan pueden enviar un mensaje de texto al número 33666".
Tras mandarlo, el abonado recibirá una guía de salud con enfoque de vacunación y posteriormente le llegarán mensajes de texto recordándole el momento en que debe de llevar a sus hijos a vacunar, de acuerdo con la fecha de su nacimiento.
El ministerio mexicano invitará con SMS "a los padres de familia y responsables de niños a que asistan en cualquier época del año a las unidades de salud (hospitales y demás centros médicos) a inmunizar oportunamente a sus hijos menores cinco de años, y en especial a los menores de un año cuando cumplan dos, cuatro, seis, doce y dieciocho meses".
En principio se pueden registrar hasta tres bebés o niños por celular.
La iniciativa sanitaria busca "lograr índices superiores del 95 por ciento en esquemas de vacunación completos en menores de un año".
Además, pretende "que la población tome conciencia de lo importante que es llevar a tiempo a inmunizar a los niños para evitar enfermedades, las cuales tienen secuelas graves e incluso pueden ocasionar la muerte".
"Es importante recordar que las vacunas son seguras y gratuitas", agregó la Secretaría de Salud.
En México existen 80 millones de líneas telefónicas móviles y se estima que aproximadamente seis millones de personas navegan constantemente a través del teléfono, lo que convierte al celular "en un excelente medio de difusión para informar sobre esta campaña permanente de vacunación", según la dependencia.
La estrategia es el resultado de una alianza entre el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), y las empresas Johnson & Johnson y Procter & Gamble, que contribuyeron
para la campaña.
EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia