Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

México acelera negociaciones comerciales con la Unión Europea

El proceso de actualización del Acuerdo Global entre la UE y México inició el 2016.
El proceso de actualización del Acuerdo Global entre la UE y México inició el 2016. | Fuente: Reuters | Fotógrafo: François Lenoir

La posible disolución del TLC con Estados Unidos ha puesto al gobierno mexicano en apuros.

México y la Unión Europea (UE) acordaron este miércoles acelerar la actualización de su Acuerdo Global. Esta alianza, que rige desde el 2000, incluye un Tratado de Libre Comercio (TLC). 

El ministro de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, mantuvieron una conversación telefónica para tratar el asunto.En esta coincidieron en celebrar dos nuevas rondas de trabajo antes de julio. La medida busca hacerle frente al proteccionismo, una tendencia que va en aumento.

"Pondremos nuestras relaciones comerciales plenamente a la altura del siglo XXI. Seremos capaces de estimular el crecimiento, mejorar la competitividad de nuestras empresas y ofrecer más opciones a los consumidores al tiempo que creamos empleo", indicaron Guajardo y Malmström en un comunicado que fue compartido por la Comisión Europea y la Embajada de México en Bruselas (Bélgica).

Próximas reuniones. También dijeron que que ambos territorios son "testigos del preocupante aumento del proteccionismo en todo el mundo". La próximas reuniones fueron pactadas para dos fechas. Una se organizará del 3 al 7 de abril en Bruselas y la otra del 26 al 29 de junio en México.

La Unión Europea está conformada por 28 países miembros. Estos incluyen Chipre, Malta, Suecia, Finlandia, España, Portugal, Alemania, Eslovenia, Italia, Francia, entre otros.
La Unión Europea está conformada por 28 países miembros. Estos incluyen Chipre, Malta, Suecia, Finlandia, España, Portugal, Alemania, Eslovenia, Italia, Francia, entre otros. | Fuente: BBC

"Codo a codo, como socios afines, debemos defender la idea de una cooperación abierta a escala mundial. Ahora, se acelerará el ritmo de estas negociaciones para poder beneficiarnos de las ventajas antes de lo previsto inicialmente", agregaron.

El 2016, el país norteamericano y la UE iniciaron las negociaciones para actualizar su Acuerdo Global. Con el tratado comercial actual, el flujo anual del comercio de mercancías entre los dos socios se a 53 mil millones de euros. Esta cifra se mantiene desde el 2005. Hoy ambos buscan acelerar el proceso de actualización para aumentar los ingresos.  

Reacción frente a Trump. Esta conversación se realiza luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para la construcción de un muro con México. Otra orden que podría emitir es el retiro de su país del Nafta, el acuerdo comercial trilateral que tiene con México y Canadá.

De producirse este abandono, México sería el más afectado económicamente.El último 31 de enero, la Casa Blanca esperaba recibir al presidente de México, Enrique Peña Nieto, pero este canceló el encuentro con su homólogo días antes. (EFE)

Trump remece México con sus decisiones. La construcción de un muro en su frontera ya fue ordenada. La otra medida sería su retiro del Nafta.
Trump remece México con sus decisiones. La construcción de un muro en su frontera ya fue ordenada. La otra medida sería su retiro del Nafta. | Fuente: AP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA