Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

México: Asesinan a ex presentadora de Televisa en Chihuahua

Foto EFE (Referencial)
Foto EFE (Referencial)

En la escena del suceso se hallaron casquillos pertenecientes a rifle de asalto, el arma habitual del crimen organizado. Por el momento se desconoce el móvil del asesinato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una ex presentadora de Televisa María Isabella Cordero fue acribillada a balazos junto a una amiga suya por un comando armado en la norteña ciudad de Chihuahua, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.

Los cuerpos sin vida de las dos mujeres, de 23 y 22 años, se encontraron al interior de un vehículo a última hora de la noche del jueves.

Cordero trabajaba actualmente como encargada de relaciones Públicas de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

En la escena del suceso se hallaron casquillos pertenecientes a rifle de asalto, el arma habitual del crimen organizado. Por el momento se desconoce el móvil del asesinato.

Con Cordero ya son seis los periodistas asesinados en lo que va de año, en 2009 fueron asesinados doce periodistas.

La comunidad periodística ha protestado contra su desprotección, ya que casi la totalidad de los asesinatos permanecen impunes. Dos periodistas más permanecen en paradero desconocido.

Desde 2000, la cifra de informadores asesinados ronda los sesenta, según Reporteros sin Fronteras (RSF) lo que convierte a México en el país más peligroso de América para ejercer el periodismo, según la organización civil.

El estado de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, es el más violento de México. En su territorio se han producido cerca de un tercio de los más de 22.750 asesinatos cometidos en el país desde diciembre de 2006, por la guerra entre los cárteles.

A pesar de que hay desplegados por toda la nación un total de 65.000 militares y policías federales en labores de seguridad pública, no ha podido contenerse el flujo de asesinatos.

Otro incidente violento tuvo lugar anoche en el también norteño estado de Nuevo León, en cuya capital Monterrey, un agente resultó muerto por disparos de sicarios del narcotráfico y otro fue herido, de acuerdo a las informaciones policiales.

Con este suceso, suman cinco policías y dos ex agentes asesinados esta semana por el crimen organizado en Monterrey y su zona metropolitana.

Durante el mes se han registrado en Nuevo León aproximadamente una decena de ataques contra jefes y efectivos policiales, algunos de los policías que fueron objeto de ataques estaban siendo investigados por presuntos nexos con grupos criminales. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA