Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Gobierno de Donald Trump ordena a la Universidad de Harvard prohibir la matrícula a estudiantes extranjeros

Gobierno de Donald Trump ordena a la Universidad de Harvard prohibir la matricula a estudiantes extranjeros | Fuente: RPP

Esta decisión se produce en un momento de grave escalada entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos "alternativos" y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:41

El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.

La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: "Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado".

"Es un privilegio, no un derecho, que las universidades admitan a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para ayudar a engrosar sus dotaciones multimillonarias. Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó", sostuvo Kristi Noem en su cuenta de 'X'.

Argumentos de la DHS

La secretaria justificó la pérdida de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio "por incumplimiento de la ley". "Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país", añadió.

"Esto significa que Harvard ya no puede matricular a estudiantes extranjeros y que los estudiantes extranjeros actuales deben transferirse o perderán su estatus legal", anota un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés).

En ese sentido, el DHS indica que la universidad "ha creado un ambiente inseguro en el campus al permitir que agitadores antiestadounidenses y proterroristas acosen y agredan físicamente a personas, incluyendo a muchos estudiantes judíos".

La DHS recordó en su comunicado que el pasado 16 de abril, la Secretaria Noem exigió a Harvard información sobre criminalidad y mala conducta "de los estudiantes extranjeros en su campus", a lo cual, aseguraron, la universidad se negó a proporcionar la información solicitada.

Por lo tanto, la DHS realizó un estudio propio donde aseguran que se encontró que los estudiantes judíos "fueron objeto de insultos generalizados, agresiones físicas e intimidación, sin ninguna respuesta significativa por parte de los líderes de Harvard".

"En lugar de proteger a sus estudiantes, Harvard ha permitido que los índices de criminalidad se disparen, ha implementado prácticas racistas  y ha aceptado grandes cantidades de dinero en efectivo de gobiernos y donantes extranjeros", sostuvieron en un contexto de disputa sobre la legalidad de una extensa solicitud de registros en la investigación que realizó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Crisis entre Harvard y la Administración Trump

Esta decisión se produce en un momento de grave escalada entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos "alternativos" y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.

Hace tan solo dos semanas, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, dijo que el gobierno no otorgará nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard, alegando que la prestigiosa universidad se había "burlado" del sistema de educación superior del país.

En la carta dirigida al presidente de Harvard, Alan Garber, McMahon señala que la universidad se ha "burlado del sistema de educación superior" de Estados Unidos, por lo que Harvard "dejará de ser una institución financiada con fondos públicos".

Por su parte, el pasado mes de abril, Harvard demandó a la Administración Trump para impedir que el Gobierno cancelara 2.000 millones de dólares de fondos federales existentes.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte

El ICE intensifica redadas en restaurantes y tiendas de EE.UU., generando temor en la comunidad latina. En este episodio te contamos qué está pasando, qué busca el ICE y cómo puedes protegerte si trabajas en estos sectores. Conoce tus derechos y comparte esta información clave.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA