Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

México: Hallan muerto a periodista que había desaparecido en el sur del país

En el 2019, Norma Sarabia, corresponsal del diario Tabasco Hoy en México, fue asesinada por dos hombres.
En el 2019, Norma Sarabia, corresponsal del diario Tabasco Hoy en México, fue asesinada por dos hombres. | Fuente: Flickr

El periodista mexicano Víctor Fernando Álvarez, desaparecido hace más de una semana, fue hallado muerto cerca de donde sus familiares lo vieron por última vez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El periodista mexicano Víctor Fernando Álvarez, desaparecido hace más de una semana en el sureño estado mexicano de Guerrero, en México, fue hallado muerto cerca de donde sus familiares lo vieron por última vez, dijo este sábado la Fiscalía local. 

La dependencia dijo en un comunicado que, tras realizar dictámenes forenses a restos encontrados en el puerto de Acapulco, se determinó que tienen correspondencia "con la identidad de Víctor Fernando 'N', desaparecido el pasado 2 de abril".

Álvarez se convirtió en el segundo comunicador asesinado en lo que va del año en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. A finales de marzo, la periodista María Elena Ferral fue atacada a balazos en el estado de Veracruz, en el este del país. 

La Comisión de Derechos Humanos de Guerrero (ombudsman) condenó el crimen de Álvarez y pidió a las autoridades agilizar la investigación para esclarecer los motivos sobre su asesinato y llevar a los responsables ante la ley.

"Por oficio, la Comisión inició un expediente por desaparición, con los respectivos protocolos que implica un caso de esta naturaleza, pero al confirmarse la muerte de Víctor Álvarez corresponde al Ministerio Público perseguir el delito de homicidio", dijo el ombudsman local Ramón Navarrete.

La delegación local del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa pidió a las autoridades federales tomar la investigación del asesinato de Álvarez por considerarlo un crimen contra la prensa.

"La desaparición y muerte de Víctor Álvarez da incertidumbre a quienes ejercemos el periodismo en Acapulco y en Guerrero, y tales circunstancias nos llenan de dolor e impotencia. Nuestra organización gremial se suma a la exigencia de procuración de justicia pronta y expedita", dijo el organismo en un comunicado. 

Más de 100 periodistas han sido asesinados en el país desde el año 2000 hasta la fechaEn 2019, en México fueron ultimados 10 periodistas, según un conteo de Reporteros sin Fronteras (RSF). 

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA