Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

México: Hallan restos de entre 14 y 16 personas en fosas clandestinas

Según el reporte en el lugar además se encontraron rastros de dos menores de edad cuyas edades oscilaban entre los 15 y los 18 años.

La Fiscalía del Estado de Coahuila informó que localizó los restos de entre 14 y 16 personas, entre ellas dos menores de edad, en una serie de fosas clandestinas que utilizaban bandas del narcotráfico para enterrar a sus víctimas.

Los cuerpos de las víctimas fueron calcinados en un predio de la comunidad rural San José de la Rioja, en el municipio de Arteaga, que fue localizado el pasado miércoles por miembros del Ejército mexicano.

Tras su hallazgo, los restos humanos fueron colocados por las autoridades en sacos especiales para ser analizados por peritos, señaló un informe de la Procuraduría de Justicia (Fiscalía) de Coahuila.

En el lugar 'se encontraron rastros de dos menores de edad cuyas edades oscilaban entre los 15 y los 18 años', precisó el reporte.

La cantidad exacta de cadáveres no pudo ser precisada debido a que los cuerpos estaban calcinados y enterrados en ocho fosas.

Además, se encontraron once barriles, todos con perforaciones hechas con objetos punzantes, que se presume que son utilizados por los narcotraficantes para disolver en ácido restos humanos.

También fueron hallados documentos de un estudiante de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro de Coahuila a nombre de Sergio Gabriel De León Castillo, originario de Chiapas, y credenciales a nombre de José Luis Lozano Moreno, originario del vecino estado de Nuevo León.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA