Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

México instalará inhibidores de móvil en 78 cárceles

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Con esta medida se busca frenar la extorsión telefónica y secuestros ´virtuales´.

Las Administraciones públicas mexicanas instalarán inhibidores de señal móvil en 78 de las 429 prisiones del país para frenar la extorsión telefónica, originada en su mayoría en las cárceles, publicó el diario Reforma.

Con base en documentos oficiales, se afirma que este número de cárceles alberga al 75 por ciento de los presos del país y que desde allí se cometen vía telefónica extorsiones y secuestros virtuales (llamar a un familiar de alguien fingiendo que éste ha sido secuestrado).

La medida se incluye en un informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que destaca que cerca de un tercio de los inhibidores serán instalados por la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) y el resto por los gobiernos estatales.

De acuerdo con un experto citado por el diario, el 85 por ciento de los teléfonos móviles que se introducen en las prisiones se hace por medio de los guardias y el resto por visitantes con aval de las autoridades.

Ello propicia un mercado negro en el que los guardias venden los teléfonos a los internos (por hasta 2.000 pesos, unos 153 dólares) y les cobran una cantidad mensual (de hasta 1.000 pesos, unos 76 dólares).

En abril entró en vigor la obligatoriedad de registro de líneas móviles para intentar frenar los delitos cometidos por este medio desde las cárceles y ubicar a sus responsables.

La mayor parte de las extorsiones y secuestros virtuales hechos por teléfono tienen lugar en el Distrito Federal, Chihuahua, Jalisco y el Estado de México.

En 2005 la capital mexicana intentó bloquear con tecnología la señales de teléfono celular en sus reclusorios, pero no tuvo éxito.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA