Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

México: Padres de los 43 de Ayotzinapa rechazan conclusión de fiscalía

AFP
AFP

La fiscalía mexicana había asegurado que comprobó ´científicamente´ y ´a plenitud´ que los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron asesinados e incinerados en un basurero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los padres de los 43 jóvenes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa afirmaron este martes que no hay pruebas científicas que confirmen que sus hijos fueron asesinados e incinerados, como lo asegura la fiscalía mexicana, a la que acusan de pretender cerrar el caso por la cercanía de las elecciones.

"Repudiamos la forma en que el procurador (Jesús Murillo) pretende cerrar de manera descarada" la investigación de los hechos registrados el 26 de septiembre pasado en Iguala, "violentando" los acuerdos alcanzados con el presidente Enrique Peña Nieto, dijo el portavoz de los familiares, Felipe de la Cruz, en rueda de prensa.

"No vamos a permitir que cierren las investigaciones que hoy dieron a conocer con la sola declaración de los asesinos", apuntó y añadió que los padres van a mantener su lucha "hasta que se nos demuestre de manera científica" lo ocurrido.

Por su parte, el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, mencionó varios argumentos por los que aún debe permanecer abierta la investigación del caso, que hasta ahora, dijo, no es concluyente, y anunció que acudirán a instancias internacionales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA