Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Micheletti ausente del poder entre el rechazo y el apoyo a las elecciones

Fotos: EFE
Fotos: EFE

El presidente de facto de Honduras no ejerció función publica, mientras seguidores y detractores del depuesto mandatario, Manuel Zelaya, se pronunciaron en contra de los comicios.

El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, se ausentó hoy de la función publica con motivo de las elecciones del domingo, mientras seguidores y detractores del depuesto mandatario, Manuel Zelaya, se pronunciaron en contra de los comicios, los primeros, y a favor, los segundos.

Micheletti tiene previsto regresar a la Casa Presidencial el 2 de diciembre próximo, día en que el Congreso Nacional definirá si Zelaya será restituido o no en el poder, según confirmó el martes el ministro de la Presidencia del Gobierno de facto, Rafael Pineda.

Durante la ausencia temporal de Micheletti, el Consejo de Ministros ejercerá las funciones del Ejecutivo, reiteró hoy Pineda, quien, además, indicó que sus colaboradores más cercanos quedan en situación de "alerta permanente" por si hace falta actuar de inmediato.

El Frente Nacional de Resistencia contra el golpe de Estado aglutinó hoy a centenares de personas ante el Congreso Nacional para exigir el regreso de Zelaya a la Presidencia y para pedir a los hondureños, que el domingo no voten porque eso significaría legalizar el golpe de Estado.

"Estamos llamando al pueblo hondureño a no ir a votar este 29 de noviembre" porque el proceso electoral "es dirigido por un régimen ilegal y golpista", dijo a Efe el coordinador del Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado, Juan Barahona.

Al plantón de la Resistencia se sumaron miembros del Comité de Mujeres por la Paz Visitación Padilla, que también conmemoraron el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En el primer día de ausencia del presidente de facto, la Policía informó que investiga un presunto plan para atentar el próximo domingo contra Micheletti, quien ejercerá el sufragio en la norteña ciudad de El Progreso, de donde es originario.

Micheletti alertó la noche del martes sobre un plan para asesinarle, extremo que aún no ha sido confirmado, dijo a Efe un alto cargo del régimen de facto.

"No tenemos confirmación, pero se está investigando un plan para asesinar al presidente que individuos tendrían previsto para el domingo, cuando el presidente estuviera votando en su ciudad natal", indicó el informante, que solicitó el anonimato.

Agregó que "la información parte de varias armas y otros objetos decomisados ayer (martes)" en la ciudad de El Progreso, donde hoy fueron capturados cuatro hombres, presuntos propietarios de las piezas incautadas.

Según el portavoz de la Policía en Tegucigalpa, Orlin Cerrato, en El Progreso se incautó ayer un fusil con mira telescópica, un AK-47, aparatos de comunicación y computadoras, entre otros equipos.

Además, unos desconocidos también tenían planes para causar daño al puente La Democracia, que comunica a El Progreso con las ciudades cercanas de La Lima y San Pedro Sula, agregó

En Tegucigalpa hoy también se registró la explosión de un artefacto en la Corte Suprema de Justicia y otro en el Canal 10 Televisión Educativa Nacional, sin que se produjeran víctimas.

El edificio de la Corte Suprema sufrió daños menores en un costado, mientras que en el del Canal 10 se registraron roturas de cristales en la primera y segunda planta, según informó una periodista de la misma empresa.

Cerrato dijo que está en investigación el tipo de material explosivo que se utilizó.

En las últimas semanas se han registrado más de una veintena de explosiones de artefactos en algunas de las principales ciudades del país con bombas caseras e, incluso, armamento militar, según la Policía, sin que en ningún caso se produjeran heridos.

Los hechos violentos no alterarán el proceso electoral, según las autoridades del Tribunal Supremo Electoral, que ya ha repartido la mayor parte del material para las votaciones del domingo, con apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía.

Cinco partidos políticos participarán en las elecciones del domingo, aunque solo dos de los candidatos a la Presidencia, Porfirio Lobo, del opositor Partido Nacional, y Elvin Santos, del gobernante Partido Liberal, al que pertenecen Zelaya y Micheletti, tienen posibilidades de triunfo, según las encuestas.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA