Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Micheletti: ´Honduras no puede negociar nada con la OEA´

´Si la comunidad internacional considera que hemos cometido delitos, algún error, que nos condene y se acabó´, dijo el designado presidente hondureño.

El presidente designado por el Congreso hondureño, Roberto Micheletti, aseguró que su país no va a "negociar nada" con la Organización de Estados Americanos (OEA) para restituir al depuesto Manuel Zelaya, porque éste "nunca va a retornar al poder" en Honduras.

"Nosotros no podemos negociar nada", dijo tajante tras el ultimátum de 72 horas que le ha dado la OEA para que restituya a Zelaya en la presidencia del país so pena de ser expulsado del club americano de naciones democráticas, algo que no ocurre desde 1962, cuando fue expulsada Cuba.

Ante la condena unánime de la comunidad internacional y la decisión de algunos organismos financieros de suspender la entrega de fondos a Honduras, Micheletti dijo tener compromisos con su país, por lo que no tiene que hacer arreglos con nadie".

"Si la comunidad internacional considera que hemos cometido delitos, algún error, que nos condene y se acabó. Esto es autodeterminación del pueblo", sostuvo el designado mandatario al agregar que el 80% de la población está de acuerdo con la decisión de deponer a Zelaya.

"Aquí le vamos a resolver el problema al pueblo como podamos. No se olvide que este gobierno es por seis meses. Una vez que nosotros elijamos nuestras nuevas autoridades la comunidad internacional tendrá la libertad de abrirle los espacios a las nuevas autoridades".

En ese sentido, Micheletti garantizó que el 29 de noviembre habrá elecciones generales en Honduras, como está previsto en el calendario electoral, y que el 27 de enero entregará el poder a quien resulte elegido.

"Zelaya nunca va a retornar al poder, y si vuelve al país como ha prometido que hará a partir de este fin de semana desde luego que será detenido para que responda por los 18 delitos que le imputa la justicia hondureña, y que el martes emitió una orden de captura internacional", añadió.

"No podemos llegar a un arreglo porque el ex presidente Zelaya tiene aquí órdenes de captura por delitos que él cometió cuando fue funcionario", dijo tras una ceremonia en la que tomó juramento a nuevos funcionarios de su gabinete en la sede de la presidencia.

El presidente depuesto, según Micheletti, "ya fue enjuiciado y eso no le va a permitir retornar al poder".

"En este país nadie puede estar por encima de la ley. Él cometió tantas cosas que se llegó a este extremo", explicó en referencia a esta decisión de destituirlo, que la comunidad internacional ha denominado "golpe de Estado" y las autoridades locales "sucesión constitucional".

Al ser preguntado si no se le podía haber abierto un proceso de desafuero para juzgarlo, en vez de ser sacado manu militari de su casa cuando todavía se encontraba en pijama, aseguró: "Quiero expresarle a usted que yo fui diputado nacional y fue la Corte Suprema de Justicia a través de sus juzgados los que tomaron esta determinación".

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA