Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Miles de hondureños marchan contra Chávez en cinco ciudades

Archivo
Archivo

La mayoría de manifestantes entre ellos Roberto Micheletti, llevaban un ataúd para simbolizar que en Honduras ha sido enterrado el chavismo´.

Miles de hondureños, entre ellos el presidente de facto, Roberto Micheletti, marcharon hoy en cinco ciudades contra el gobernante de Venezuela, Hugo Chávez, mientras que simpatizantes del depuesto mandatario hondureño, Manuel Zelaya, aliado del venezolano, siguieron pidiendo su regreso en Tegucigalpa.

Micheletti se incorporó a la manifestación celebrada en Tegucigalpa cuando transcurría por un bulevar, cientos de metros antes de llegar a la Casa Presidencial.

La marcha es "una demostración de que no queremos imposiciones de nadie en este país", afirmó brevemente a los periodistas Micheletti, a quien el Parlamento designó como presidente del país el pasado 28 de junio, cuando fue derrocado Zelaya.

Las marchas contra Chávez se celebraron en Tegucigalpa, San Pedro Sula (norte), Choluteca (sur), La Ceiba y la isla de Roatán, estas dos últimas en el Caribe, organizadas por la Unión Cívica Democrática (UCD) y otras agrupaciones civiles hondureñas.

Honduras se sumó así a la iniciativa de una plataforma civil colombiana que convocó las manifestaciones contra el gobernante venezolano en decenas de ciudades en todo el mundo a través de las redes sociales en Internet Facebook y Twitter.

La marcha celebrada en Tegucigalpa salió del extremo de un bulevar en el este de la ciudad hacia la Casa Presidencial.

Los manifestantes, la mayoría vestidos de blanco, llevaban un ataúd para simbolizar que "en Honduras ha sido enterrado el chavismo", dijo a los periodistas una portavoz de la UCD, en alusión a que, con el derrocamiento de Zelaya, Chávez perdió a un aliado que supuestamente pretendía instaurar un modelo socialista en este país.

En San Pedro Sula, el coordinador de la UCD, Gerardo Agüero, indicó a medios locales que, además del rechazo a Chávez, otro objetivo de las marchas es pedirle a la comunidad internacional "no más injerencia en la autodeterminación del pueblo hondureño".

Por su parte, el frente de resistencia popular que respalda a Zelaya llevó a cabo una nueva manifestación en otro sector de Tegucigalpa para exigir su reinstalación en el poder y la convocatoria de una Asamblea Constituyente.

La marcha salió de las cercanías de un hospital estatal y recorrió varias colonias populosas del sector norte de Tegucigalpa hasta concluir en el parque central.

El frente expresó su satisfacción porque Estados Unidos suspendió ayer ayudas económicas a Honduras, entre otras medidas de apoyo a Zelaya y de presión al régimen de Micheletti.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA