Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Miles de manifestantes reclaman reforma migratoria frente a Casa Blanca

Foto: Efe
Foto: Efe

Exigen creación de una vía para la legalización de inmigrantes indocumentados que ya se viven en EEUU, que permita traer a sus familias e impida la explotación laboral.

Centenares de manifestantes se concentraron frente a la Casa Blanca, en un anticipo de la marcha que se celebrará para reclamar la reforma migratoria en las próximas horas en el Mall de Washington.

Convocados por la organización pro inmigrante Casa de Maryland, los manifestantes portaban pancartas en las que se leía "Congreso, actúa. Reforma migratoria ya".

Muchos de ellos lucían camisetas oscuras en las que se leía "No más promesas rotas. No más familias separadas".

Otros portaban camisetas blancas y banderas estadounidenses, como han pedido los organizadores de la "Marcha por América" que aspira a concentrar unas 100 mil personas en el gran parque frente al Capitolio a partir de las 14.00 hora local (18.00 GMT).

Mientras se desarrollaba la manifestación previa en la Casa Blanca, se celebraban vigilias interconfesionales en distintos puntos de la ciudad.

Y en el Mall, miles de personas comenzaban ya a concentrarse en preparación para la marcha.
Emilés Jiménez, venida de Miami para la manifestación, expresó la frustración de muchos hispanos por el retraso de la reforma migratoria, que el presidente Barack Obama prometió durante su campaña electoral.

"Necesitamos una reforma. Si no hay legalización no habrá reelección en 2012", advirtió.

Los manifestantes tratan de dar un impulso a una reforma que cree una vía para la legalización de los inmigrantes indocumentados que ya se encuentran en EE.UU., permita a los trabajadores traer a sus familias e impida la explotación laboral.

Los defensores de la reforma migratoria, tienen que competir hoy con otra iniciativa, la reforma sanitaria, que será votada esta tarde en la Cámara de Representantes, y que tiene toda la atención del Congreso y de la Casa Blanca.

En la "Marcha por América" tienen previsto participar oradores como el senador Robert Menéndez, demócrata por Nueva Jersey; Janet Murguía, directora del Consejo Nacional de La Raza y la actriz mexicana Lucía Méndez.

El punto final al día de protestas estará a cargo del popular locutor radial Eddie "El Piolín" Sotelo.
Las marchas se producen tres años después de las grandes manifestaciones por todo el país para reclamar una reforma que entonces concluyó en fracaso en el Congreso.

La semana pasada, en una señal hacia los defensores de la medida, el presidente Obama, quien asegura que mantiene su compromiso con la reforma, se reunió con representantes de los grupos pro inmigrante y con los senadores Chuck Schumer y Lyndsey Graham, quienes lideran los esfuerzos en el Congreso para recabar apoyo a la iniciativa.

Schumer y Graham presentaron esta semana su propuesta marco para la reforma, en un artículo publicado en el diario The Washington Post.

Esa propuesta prevé, entre otras cosas, la creación de una tarjeta de Seguridad Social biométrica, que todos los trabajadores tendrían que portar, y los empleadores comprobar, para demostrar que tienen permiso laboral.

La medida también establece una vía para la legalización de los cerca de once millones de indocumentados que se calcula que se encuentran en Estados Unidos, y prevé el endurecimiento de la vigilancia fronteriza.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA