Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Miles de opositores a Zelaya marchan contra su regreso a Honduras

Los manifestantes portaban banderas de Honduras, así como pancartas con lemas en defensa de la Constitución hondureña y de rechazo a Zelaya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de hondureños contrarios al depuesto presidente Manuel Zelaya celebraron una masiva marcha en la ciudad de San Pedro Sula para rechazar su regreso al país y en defensa de "la paz y la democracia".

"No queremos la imposición de un ex presidente que está inhabilitado políticamente y que violó la Constitución", declaró a la prensa Leonel Ayala, uno de los organizadores de la marcha, promovida por agrupaciones empresariales, sociales y políticas.

Los manifestantes vestían de blanco en su mayoría y portaban banderas de Honduras, así como pancartas con lemas en defensa de la Constitución hondureña y de rechazo a Zelaya, así como al presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Mientras la marcha se desarrollaba en una avenida de San Pedro Sula, 243 kilómetros al norte de Tegucigalpa, Zelaya se encontraba en el puesto de Las Manos, en la frontera sur con Nicaragua, a donde llegó por carretera procedente de Managua.

El depuesto presidente pasó la línea fronteriza nicaragüense y estuvo unas dos horas en la zona neutral del paso, pero luego volvió a Nicaragua, al tiempo que su familia y, según medios locales, cientos de sus seguidores, permanecían retenidos por las fuerzas de seguridad a unos 12 kilómetros de Las Manos.

Ayala subrayó que un objetivo de la marcha fue "decirle al mundo" que lo que hicieron "los hondureños es una sucesión constitucional", y no un golpe de Estado contra Zelaya, quien fue expulsado del país por los militares el 28 de junio pasado, cuando el Parlamento designó en su lugar a Roberto Micheletti.

"Pedimos respeto a nuestra democracia, el pueblo hondureño lo que quiere es paz", agregó Ayala.

La gobernadora del norteño departamento de Cortés, Sandra Hernández, calculó que en la manifestación contra Zelaya participaron "más de 40.000 personas".

La Policía Nacional dijo en un informe que desde el derrocamiento de Zelaya se han llevado a cabo al menos 239 manifestaciones públicas, a favor y en contra del depuesto gobernante, en las que han participado unas 204.500 personas.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA