Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Mineros de Atacama entablan millonaria demanda contra Estado chileno

Son 31 de los 33 mineros, que el año pasado sobrevivieron 70 días atrapados a 700 metros de profundidad, los que exigen 7.750 millones de pesos (unos 16,66 millones de dólares) al Estado chileno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 31 de los 33 mineros que el año pasado sobrevivieron 70 días atrapados a 700 metros de profundidad en la región chilena de Atacama, presentaron hoy una demanda por 7.750 millones de pesos (unos 16,66 millones de dólares) contra el Estado chileno, informaron fuentes judiciales.

La demanda, presentada en el IX Juzgado Civil de Santiago, se basa en una presunta negligencia de parte del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que no fiscalizó apropiadamente el yacimiento en el que se desarrolló la tragedia.

Los mineros quedaron atrapados a causa de un derrumbe el 5 de agosto del año pasado en la mina San José, a unos 830 kilómetros de Santiago y tras un enorme esfuerzo y despliegue de medios encabezado por el Gobierno fueron rescatados con vida, aunque muchos cargan aún con las secuelas sicológicas de la odisea y, de todos, sólo uno ha vuelto a trabajar en una mina.

La acción judicial es patrocinada por el abogado Edgardo Reinoso, quien dijo que el Sernageomin incurrió en negligencia al permitir el funcionamiento de la mina, que tenía varios cierres anteriores por incumplimiento de las normas sobre ventilación y salidas de emergencia y registraba numerosos accidentes laborales.

De tener éxito la acción judicial, cada uno de los demandantes recibiría 250 millones de pesos (unos 537.600 dólares).

Los mineros, además, se mantienen a la expectativa de que la Fiscalía adopte alguna decisión acerca de la responsabilidad que eventualmente les cabe a los dueños de la mina, Alejandro Bohn y Marcelo Kemeny, para proceder posteriormente a demandarlos y obtener otra indemnización.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA