Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Mineros muertos en Nueva Zelanda se quedarán allí enterrados

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Así se lo comunicó la Policía a las familias de las víctimas después de reunirse con ellas cerca de la mina de carbón operada por la empresa Pike River cerca de la localidad de Greymouth.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los cuerpos sin vida de los 29 mineros fallecidos el pasado noviembre en Nueva Zelanda descansarán para siempre en la galería en la que quedaron atrapados porque no se puede entrar a sacarles con seguridad, anunciaron hoy fuentes oficiales.

Así se lo comunicó la Policía a las familias de las víctimas después de reunirse con ellas cerca de la mina de carbón operada por la empresa Pike River cerca de la localidad de Greymouth, en la Isla Sur.

El pasado 19 de noviembre, los trabajadores quedaron encerrados dentro de un túnel por una fuerte explosión de gas metano, y cinco días después se les dio por muertos tras otro estallido.

Desde entonces, han fracasado todos los intentos de expertos en salvamento de Piker River por mejorar la calidad del aire en el interior de la mina, y finalmente se concluyó que es imposible la tarea.

"Es el momento de centrarnos en los vivos, y respetar y recordar a los que han muerto", declaró un portavoz policial neozelandés.

Por otra parte, el futuro de la explotación minera quedará en manos del nuevo propietario, la consultora PriceWaterhouseCoopers.

Nueva Zelanda mantiene una investigación abierta sobre las causas del accidente, una de las mayores tragedias de la historia del país y que costó la vida a 29 mineros, todos neozelandeses menos tres británicos, dos australianos y un sudafricano.

Todos tenían entre 17 y 62 años y el más joven se encontraba en su primer día de trabajo.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA