Durante el encuentro bilateral, Trump había advertido que Estados Unidos no será "generoso" con Argentina en caso de que Milei no gane las elecciones del próximo 26 de octubre.
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, afirmó este miércoles que la caída registrada en los mercados el martes se debió a una "interpretación errónea" de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien condicionó el alcance de la ayuda financiera prometida a Argentina al resultado de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
“Hubo una interpretación errónea, si se quiere, una confusión”, explicó el funcionario sobre la posterior caída de los mercados en una entrevista con el canal LN+, y agregó: “Se creyó que el apoyo del presidente y de Estados Unidos iba a estar solamente hasta el 26 de octubre. No tiene nada que ver con lo que realmente pasó en la reunión”.
Durante el encuentro bilateral, Trump advirtió que Estados Unidos no será “generoso” con Argentina en caso de que Milei no gane las elecciones del próximo 26 de octubre. “Puede que no gane, pero creo que ganará. Y si gana, nos quedamos con él. Y si no gana, nos vamos”, dijo.
Las declaraciones del republicano provocaron una caída en acciones y bonos argentinos, ante la percepción de un apoyo condicionado a los resultados electorales. Sin embargo, Caputo insistió en que se trató de una lectura equivocada.
“El apoyo de Trump es a la gestión del presidente Milei. Imagínense que todo este esfuerzo que estamos haciendo desde hace meses no va a estar supeditado a si una elección se gana por un punto o se pierde por dos”, subrayó Caputo.
El ministro consideró que la interpretación del mercado fue “literal” y que no reflejó lo conversado a puertas cerradas. “El mercado, que no está en la reunión y no puede saber todo lo que estaba pasando ahí, lo interpretó de otra manera. Seguramente mañana se corregirá porque ya fue aclarado tanto por el presidente mismo como por el secretario del Tesoro”, señaló.
El ministro anticipó que “en los próximos días” se harán anuncios concretos derivados de la cumbre, aunque evitó dar detalles por el momento.
“Hablamos de cosas específicas sobre el acuerdo. La verdad que no las podemos anunciar todavía hasta que no las hayamos formalizado. Tan pronto lo formalicemos en los papeles, el Canciller o la Secretaría de Comercio lo estarán anunciando”, adelantó.
Confirmó la existencia de una línea de intercambio de divisas (swap) por hasta 20.000 millones de dólares, destinada a fortalecer la capacidad de Argentina para afrontar tensiones cambiarias y altos compromisos de deuda.
“El swap ya está concedido. Los términos los estamos terminando, pero el compromiso ya está. Hay que negociar las cuestiones específicas”, dijo.
Caputo aclaró que esta línea no reemplaza ni se vincula con el swap vigente con el Banco Popular de China.
El índice S&P Merval, el principal de la Bolsa de Buenos Aires, abrió el martes la jornada en positivo, pero en forma súbita pasó a números rojos pocos minutos después de que Trump diera declaraciones a la prensa.
"Nuestras aprobaciones están, de alguna manera, sujetas a quien gane la elección", aseguró el presidente de Estados Unidos.
"Si (Milei) pierde, no vamos a ser generosos con Argentina", agregó.
Milei viajó a reunirse con Trump en medio de conversaciones sobre una millonaria asistencia financiera por parte de los Estados Unidos. EFE