Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Mogherini: La UE y América Latina tienen que ser motores del cambio

La alta representante de la Unión Europea
La alta representante de la Unión Europea | Fuente: EFE

La alta representante de la UE para la Política Exterior aseguró que las dos regiones "no pueden permitirse el lujo de esperar a que les marquen la dirección" sino que "deben ponerse en marcha".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, llamó a América Latina y a Europa evitar "jugar a la defensiva" y a ser "motores del cambio" de un mundo que cambia.

"Ni América Latina ni Europa pueden jugar a la defensiva ni tener comportamientos pasivos. Tenemos que ser motores del cambio en el mundo, de la nueva gobernabilidad global. Ser el corazón de una nueva red de alianzas", dijo en una conferencia en Roma sobre la cooperación entre ambas regiones.

Mogherini aseguró que los dos continentes "no pueden permitirse el lujo de esperar a que les marquen la dirección" sino que "deben ponerse en marcha".

La jefa de la diplomacia europea describió una escena internacional marcada por la inestabilidad, las crisis, los conflictos y el terrorismo y, por ello, reclamó "la contribución de todos" porque, sin ella, "no habrá orden".

"La UE y América Latina y el Caribe compartimos una gran atención a la gobernabilidad global, la idea de que el único orden posible para el mundo es multilateral y este es un discurso indiscutible", consideró.

Añadió: "Ya no hay más dos superpotencias, sino que el poder es más difuso y sin la contribución de todos no habrá orden".

Sin embargo, reivindicó la necesidad de "mantener la mente lúcida" y pensar en el futuro mientras el mundo afronta las múltiples crisis que se suceden.

"Mientras trabajamos en las amenazas tenemos que mantener la mirada alta y la mente lúcida para preparar el orden de mañana (...) No podemos permitirnos cometer el error de centrarnos en la crisis y perder de vista a socios de largo plazo", dijo, aludiendo a América Latina.

Tuvo también palabras para Venezuela que, tras las últimas elecciones, "ha sabido dar una lección de civismo y democracia", dijo, y llamó al país a trabajar de manera conjunta por el futuro.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA