Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Mohammed Emwazi, el yihadista "John" negó en una grabación ser extremista

Captura RPP TV
Captura RPP TV

Mohammed Emwazi, negó en una grabación hecha en 2009 ser extremista y se quejó del continuo acoso de los servicios secretos del Reino Unido.

El yihadista del Estado Islámico (EI) apodado "John", identificado como el británico Mohammed Emwazi, negó en una grabación hecha en 2009 ser extremista y se quejó del continuo acoso de los servicios secretos del Reino Unido.

La grabación, de la que informan hoy los medios británicos, fue hecha por la organización Cage, que lucha contra los abusos del Estado y de los servicios secretos a los ciudadanos.

En la cinta, Emwazi contó que los servicios de contraespionaje MI5 le presionaban para que dijera cosas que él no había dicho.

La citada organización grabó la conversación con Emwazi en 2009, después de que el joven fuese interrogado por agentes secretos en Amsterdam tras haber sido deportado de Tanzania.

El joven, que tendría 27 años, había informado a Cage de que había ido a Tanzania en 2009 para pasar unas vacaciones, pero que se le denegó el ingreso y fue colocado en un vuelo rumbo a Holanda, donde un agente británico le acusó de tratar de llegar a Somalia para tomar parte en un entrenamiento de terrorismo.

Emwazi, nacido en Kuwait y de nacionalidad británica, fue visto por primera vez en unas imágenes divulgadas por el EI a través de internet el pasado mes de agosto, cuando apareció en el vídeo del asesinato del periodista estadounidense James Foley.

El "yihadista John" también fue visto en vídeos emitidos por el EI cuando decapitó al también periodista estadounidense Steven Sotloff, al cooperante británico David Haine, al taxista británico Alan Henning y al cooperante estadounidense Abdul-Rahman Kassig.

El mes pasado, fue visto en el vídeo en el que aparecieron los rehenes japoneses Haruna Yukawa y Kenji Goto, antes de que éstos fuesen asesinados por el EI.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA