Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Morales abre proceso para sacar hoja de coca de lista negra de la ONU

Mandatario boliviano explicó que la OMS también evaluaría la situación ya que se trata de "una cuestión científica, médica, técnica".


El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy, en unas declaraciones a Efe, que ha iniciado un procedimiento formal de 18 meses para sacar a la hoja de coca de las convenciones internacionales que prohíben su uso, y se mostró confiado en que lo logrará.

"Esta demanda ya la estamos enviando al secretario general de Naciones Unidas, el señor Ban Ki-moon, para que siga el procedimiento correspondiente", afirmó Morales.

"De acuerdo con los procedimientos, tengo información de que duraría un año y medio" el proceso que llevaría a la desclasificación de la planta y su retirada de la lista de sustancias prohibidas, precisó.

En concreto, aseguró que se tratará de modificar dos incisos del artículo 49 de la Convención de las Naciones Unidas de 1961 sobre las drogas, que hacen referencia a la prohibición de la masticación de la hoja de coca, materia prima para la elaboración de la cocaína pero que también se usa desde hace milenios con diversos usos terapéuticos y ancestrales en la región andina.

El mandatario y líder cocalero se mostró optimista sobre el resultado del proceso debido a la buena acogida que tuvieron sus palabras ayer en la Comisión de Estupefacientes de la ONU.

"El ECOSOC (el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas) tiene que consultar a los países miembros, y si no hay ningún rechazo, yo digo que será automáticamente aprobado. Y con la intervención de ayer, lo doy por aprobado, con aplausos", señaló Morales en unas declaraciones efectuadas hoy, poco antes de partir de Austria para regresar a su país.

El gesto de Morales de mostrar la hoja de coca y masticarla ante el plenario para demostrar que no tenía efectos dañinos fue recibido con varias salvas de aplausos ayer en el plenario de la citada comisión.

"Me ha sorprendido", aseguró sobre la acogida, "hubo cuatro veces aplausos, generalmente en las reuniones de las comisiones de Naciones Unidas casi nunca hay aplausos", añadió.

"Siento que se va a reparar un daño, un error, una equivocación de Naciones Unidas del año 1961", indicó.

El mandatario explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) también evaluaría la situación ya que se trata de "una cuestión científica, médica, técnica".

Morales volvió a mencionar su deseo de mejorar las relaciones con la nueva administración estadounidense del presidente Barack Obama.

"Es deseable que el presidente Obama entienda y atienda, y repare ese daño que proviene de las políticas de EEUU", agregó.

La Convención de 1961, en su artículo 3, señala explícitamente la posibilidad de retirar un estupefaciente de la lista de sustancias prohibidas.

"Siempre que una de las Partes o la Organización Mundial de la Salud posean datos que, a su parecer, puedan exigir una modificación de cualquiera de las Listas, lo notificarán al Secretario General y le facilitarán los datos en que basen la notificación", se señala en ese artículo.

El Comité de Farmacodependencia de la OMS es el organismo que deberá evaluar los datos aportados y estudiar la información existente sobre la materia para emitir una recomendación. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA