Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Morales advierte ´grave delito´ si Perú asila a ex ministros bolivianos

Sostuvo que es obligación del presidente peruano, Alan García, expulsar a los ex funcionarios para que sean procesados en Bolivia.

El presidente boliviano, Evo Morales, calificó hoy de "muy grave" que Perú conceda asilo a ex ministros del ex mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada y advirtió a su colega Alan García de que su obligación es expulsarlos y ayudar a que sean procesados en Bolivia.

"Si el Gobierno peruano concede asilo o refugio estaría cometiendo un grave delito, porque hemos revisado las normas del Estado peruano y no pueden (dar asilo) a personas que han cometido delitos de lesa humanidad y que están imputados", afirmó Morales.

En un acto de entrega de viviendas en la ciudad de El Alto, Morales pidió al Gobierno peruano que "no ofenda" al pueblo boliviano cometiendo un "error" con la concesión de asilo a estos ex funcionarios.

En este sentido, dijo que Alan García "tiene la obligación" de expulsar a los ex ministros bolivianos y le advirtió que cometerá un error si "ni siquiera respeta sus normas".

Perú ha concedido asilo a un ex ministro del ex presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada, y evalúa conceder ese beneficio a otros dos ex funcionarios de ese Gobierno.

Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003) y varios de los ministros de su segundo Gobierno están acusados por la Fiscalía de "genocidio" por las 60 muertes que ocasionó la represión militar a una serie de protestas sociales en la ciudad de El Alto en octubre de 2003.

El entonces presidente renunció a su cargo el 17 de octubre de ese año y partió hacia Estados Unidos, donde también residen sus ex ministros de Defensa Carlos Sánchez y de Hidrocarburos Jorge Berindoague.

Los otros ministros de Sánchez de Lozada que se encuentran fuera de Bolivia son Jorge Torres Obleas, Javier Torres Goitia y Mirtha Quevedo, los tres están en Perú; así como Yerko Kukov, Guido Áñez y Hugo Carvajal. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA