Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Morales mantendrá relaciones con Chile gane quien gane elecciones

Foto: EFE
Foto: EFE

El reelecto mandatario de Bolivia sostuvo que independientemente del resultado de las elecciones en Chile del próximo domingo 13, mantendrán las relaciones con ese país.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que su Gobierno mantendrá las relaciones bilaterales con Chile, independientemente del resultado de las elecciones generales que se celebrarán en ese país el domingo 13 de diciembre.

"Esperamos que el próximo domingo el pueblo chileno democráticamente decida sobre su futuro Gobierno. Nosotros mantendremos relaciones (con ese país) cualquiera sea el resultado, cualquiera sea el presidente", dijo Morales en rueda de prensa.

El mandatario sostuvo que "la decisión democrática de naciones, de pueblos, de países siempre será respetada" por su Gobierno, con excepción de la reciente elección realizada en Honduras, cuyos resultados han sido cuestionados por el Ejecutivo boliviano que ha expresado su apoyo incondicional al depuesto Manuel Zelaya.

En agosto pasado, Morales expresó su preocupación ante una eventual vuelta de la derecha al poder en Suramérica, aludiendo en concreto a "la línea de los "pinochetistas" en Chile".

El Gobierno de Chile expresó de inmediato su "rechazo" a estas declaraciones del presidente boliviano, las cuales consideró una "injerencia en sus asuntos internos", por lo que Morales pidió disculpas públicamente a ese país por el "malentendido".

Morales destacó hoy el acercamiento experimentado entre Bolivia y Chile durante la gestión presidencial de Michelle Bachelet y aseguró que "hay una buena relación de Gobierno a Gobierno y una diplomacia de pueblo a pueblo".

Resaltó el establecimiento de la agenda bilateral de 13 puntos establecida entre ambos Gobiernos, si bien lamentó que algunos de ellos, como la demanda marítima boliviana, no se han podido desarrollar plenamente.

Reiteró su satisfacción por el hecho de que los candidatos a la Presidencia en Chile hayan incorporado a sus debates la eventual concesión de una salida al océano Pacífico para Bolivia.

"¿Acaso antes se reconocía que Bolivia tenía mar? Nunca se reconocía que Bolivia tenía salida al mar, ahora todos los candidatos reconocen, el debate ahora está en cómo va a ser esa salida al mar", señaló.

Tras la pérdida de su litoral en el Pacífico, en una guerra con Chile a finales del siglo XIX, Bolivia no mantenía relaciones diplomáticas con Santiago, salvo un paréntesis abierto en la década de los setenta por los entonces dictadores Augusto Pinochet y Hugo Bánzer.

Desde 2006, Santiago y La Paz han experimentado un acercamiento de la mano de sus presidentes.

Respecto a Brasil, otro de sus vecinos, Morales expresó su deseo de mantener con el próximo presidente de Brasil el diálogo "transparente y sincero" que su Gobierno ha logrado entablar con Luiz Inácio Lula da Silva para "resolver de manera conjunta" las demandas de ambos países.

Señaló que ese diálogo permitió a los Gobiernos de Bolivia y Brasil resolver diferentes problemas que se presentaron, por ejemplo, cuando Morales decidió nacionalizar los hidrocarburos, afectando los intereses de la estatal Petrobras. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA