Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Morales pide a su "colega chabacano" Alan García no proteger a delincuentes

"Quiero decirle al compañero chabacano Alan García que no tiene que proteger a los delincuentes", dijo el mandatario boliviano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió a su homólogo peruano, Alan García, que comete un "grave delito" al otorgar el asilo político a ex ministros de su país, quienes son acusados de genocidio.

"Quiero decirle al compañero chabacano Alan García que no tiene que proteger a los delincuentes", dijo Morales. "La justicia peruana encarceló a los que cometieron delitos de lesa humanidad y no es posible que de refugio a quienes están escapando", agregó en referencia al juicio al ex jefe de Estado, Alberto Fujimori.

Morales recordó que autoridades peruanas lo llamaron "chabacano" por sus declaraciones contra el presidente García. "No sé lo que significa, pero es una ofensa y ahora que García está cometiendo un error, le digo 'colega chabacano'", precisó el mandatario boliviano.

Perú otorgó asilo al ex ministro Jorge Torres y evalúa los pedidos de otros dos ex ministros procesados en un juicio contra del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada por la muerte de 63 personas durante las protestas en contra de su gestión.

Poco antes del inicio del juicio oral, ex colaboradores de Sánchez de Lozada salieron del país a fin de evitar ser detenidos preventivamente.

El gobierno de Morales ha pedido a Estados Unidos la extradición de Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín. Como se recuerda en el 2006, Sánchez de Lozada envió a las Fuerzas Armadas en contra de una protesta social en octubre de 2003, donde murieron 63 manifestantes.

En tal sentido, la Fiscalía boliviana presentó cargos por genocidio en la modalidad de "masacre sangrienta". La protesta obligó a dimitir a Sánchez de Lozada. Jorge Torres a quien Perú otorgó asilo había renunciado al cargo en plena crisis.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA