Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09
Espacio Vital
La vacuna contra el Virus Del Papiloma Humano (VPH) protege del cáncer de cabeza y cuello a los hombres en un 56%
EP 396 • 07:40
Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
EP 435 • 02:24

Morales pide identificar a neoliberales en su Gobierno para expulsarlos

El mandatario boliviano lamentó que su partido no haya podido controlar el Congreso, ya que ello ha frenado varios proyectos ley aprobados en la Cámara Baja.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió a los sindicatos mineros ayuda para identificar a los neoliberales y paramilitares que supuestamente están "incrustados" en el Gobierno y en los movimientos sociales, para expulsarlos.

Morales hizo su petición durante un discurso pronunciado ante una federación de sindicatos mineros de la ciudad andina de Oruro después de que éstos le solicitaran "expulsión inmediata" de los neoliberales que están en su Ejecutivo.

"Ayúdenme compañeros de la Federación, detecten donde están los neoliberales. Seguramente no sólo hay neoliberales que están en el Gobierno incrustados, seguramente habrá paramilitares, inclusive. Hay que expulsarlos (...) no solamente del Gobierno, sino también de las fuerzas sociales", dijo Morales en su discurso.

Los movimientos sociales y campesinos que apoyan a Morales han cuestionado varias veces la supuesta existencia en el Ejecutivo de funcionarios que trabajaron para los Gobierno "neoliberales", lo cual ha sido negado por las autoridades.

Hoy los mineros no mencionaron ningún caso en particular en una lista de demandas presentada al mandatario en un acto que respaldó su reelección y la del vicepresidente, Álvaro García Linera, en los comicios del próximo mes de diciembre.

El gobernante volvió a solicitar un respaldo mayoritario a sus seguidores para tener el control de dos tercios de los 166 miembros que tendrá desde el próximo año la futura Asamblea Plurinacional Legislativa, que ha sido diseñada con 36 senadores y 130 diputados.

"El momento que tengamos los dos tercios, recién los movimientos sociales tendrá un Poder Ejecutivo, tendrán un Poder Legislativo y la próxima tarea será tener un Poder Judicial al servicio del pueblo boliviano", dijo el mandatario en su discurso.

Morales ha lamentado varias veces que su partido no haya podido controlar el Congreso, donde la oposición domina el Senado, que ha frenado varios proyectos ley aprobados en la Cámara Baja, presidida por el oficialismo.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA