Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Morales: Presidentes de Colombia se someten "tontamente" a EEUU

Foto: EFE
Foto: EFE

"No es culpa del pueblo colombiano: es de algunos presidentes de Colombia que tontamente se someten a Estados Unidos para provocar guerras", dijo el presidente boliviano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó hoy a "algunos" mandatarios de Colombia de someterse "tontamente" a las directrices marcadas por los Estados Unidos para "provocar guerras" en el continente.

En un acto en la localidad de Irupana, a 151 kilómetros de La Paz, Morales volvió a culpar al Gobierno colombiano y su seguimiento a la "voluntad" estadounidense del conflicto generado entre ese país y Venezuela, que terminó con la ruptura de relaciones entre ambos.

"No es culpa del pueblo colombiano: es de algunos presidentes de Colombia que tontamente se someten a Estados Unidos para provocar guerras", sentenció Morales.

El mandatario indigenista tildó al Ejecutivo colombiano de "país fiel, sirviente y obediente al Gobierno de Estados Unidos", ya que en su opinión usa los mismos pretextos del narcotráfico y el terrorismo para que Washington pueda "dominar y mandar el mundo".

"(Los EE.UU.) usan a algunos presidentes para intervenir y controlar. Pero, ¿qué quieren controlar en el fondo? Nuestros recursos naturales, nuestros hidrocarburos", aseguró.

Según Morales, Estados Unidos instaló bases militares en territorio colombiano para ese fin, y ha derivado en una "provocación a Venezuela de que estarían cuidando a terroristas", algo que es "un problema de los colombianos", no de toda la región.

"Que los colombianos resuelvan si tiene un problema de guerrilla", espetó, a la vez que advirtió que, si Bolivia "es provocada" como en el caso de Venezuela, si bien constitucionalmente es un país pacifista, tiene "el derecho de defenderse" y para ello "se está preparando".

No obstante, Morales reiteró su confianza en el presidente electo colombiano, Juan Manuel Santos, que asumirá su nuevo cargo el próximo 7 de agosto y de quien espera que "evite cualquier conflicto".

Asimismo, el mandatario boliviano aplaudió la decisión de su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, de convocar de urgencia una reunión de la Unasur para tratar de solucionar el conflicto, porque en su opinión "no podemos permitir una confrontación bélica" entre dos países "hermanos y vecinos". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA