Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Muere la última hija del revolucionario mexicano Emiliano Zapata

Foto Jes
Foto Jes

"Anita", como se le llamaba, nació en el central estado de Puebla y fue la única hija reconocida por las autoridades como descendiente del combatiente de la Revolución.

Ana María Zapata Portillo, la última hija viva del revolucionario mexicano Emiliano Zapata, falleció a los 95 años víctima de una insuficiencia renal en Cuautla (Morelos, centro del país), informaron hoy fuentes municipales.

La hija del insurgente que abanderó la Revolución mexicana residía en dicha localidad -situada en el mismo estado donde nació su padre- desde hacía "bastante tiempo", dijo a Efe una fuente municipal.

Nacida el 22 de junio de 1915, la hija mayor del general Emiliano Zapata murió alrededor de las 02.00 horas de ayer (08.00 GMT) víctima de insuficiencia renal y de un mal hepático que sufría desde hacía unos meses.

"Anita", como se le llamaba, nació en el central estado de Puebla y fue la única hija reconocida por las autoridades como descendiente del combatiente de la Revolución, pese a la existencia de otros hijos.

Fue fruto de la unión entre el insurgente y de Petra Portillo Flores y ejerció como regidora, síndico municipal, diputada federal y presidenta de la Asociación Nacional Femenina Revolucionaria, informó el Ayuntamiento de Morelos.

"Es una pérdida muy lamentable, ya fallecieron todos los hijos del general, quienes tuvieron la obligación de no dejar en el olvido la lucha revolucionaria y por ello en vida lucharon por ello", refirió Edgar Zapata, bisnieto del revolucionario.

Antes de su entierro en el panteón municipal hay previsto celebrar un homenaje junto a la estatua de Zapata en la localidad.

Los restos del revolucionario, conocido como "El caudillo del sur", se encuentran también en Cuautla, en una iglesia frente a la plazuela de la Revolución.

Otro de sus cuatro hijos, Diego, falleció también en la misma localidad en 2008 a causa de una insuficiencia renal. Los otros dos hijos que tuvo Emiliano Zapata fueron Mateo Emiliano y Nicolás.

Emiliano Zapata (1879-1919) fue uno de los caudillos militares que protagonizó la Revolución mexicana (1910-1917), al frente del campesinado.

Murió asesinado en su estado natal, Morelos, donde hoy puede visitarse la llamada "Ruta de Zapata", que comprende la casa donde nació, el cuartel en el que tuvo su base y la ex hacienda donde lo mataron.

México celebra este 2010 el Bicentenario de la Independencia y los cien años de la Revolución, para lo cual se han programado una serie de festejos a lo largo de los doce meses, pero principalmente en las fechas señaladas como más emblemáticas.

En paralelo a las celebraciones, diversos sectores han abierto el debate sobre si la Revolución, punto de arranque del México moderno, cumplió realmente sus objetivos a la vista de lo que se ha avanzado desde entonces, sobre todo en lo relativo al bienestar de las clases más humildes. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA