Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Muere uno de los fundadores de las FARC, según prensa

Foto: EFE
Foto: EFE

"Martín Villa" fue uno de los campesinos que junto a "Manuel Marulanda" o "Tirofijo", fundaron las FARC en la década de los sesenta del siglo pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
"Martín Villa", uno de los principales líderes de la guerrilla colombiana de las FARC, murió de un ataque cardiaco en una zona selvática cerca de la frontera con Venezuela, reveló el diario El Tiempo citando fuentes de ex rebeldes desertores.

Marcelino Trujillo Bustos, el nombre de pila de "Martín Villa", fue uno de los campesinos que junto al también fallecido Pedro Antonio Marín, alias "Manuel Marulanda" o "Tirofijo", fundaron las FARC en la década de los sesenta del siglo pasado.

"Sufrió un infarto hace algunos meses y murió en las selvas cercanas a la frontera con Venezuela, según lo confirmaron personas cercanas a las FARC", señaló el informe del matutino.

El histórico líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) era requerido en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico y el Departamento de Estado ofrecía una recompensa de 2,5 millones de dólares por información que permitiera su captura.

Dos desertores de las FARC señalaron a El Tiempo que "Villa" se encontraba en delicado estado de salud desde 2004, el cual se agravó por los constantes traslados que tenía que hacer por las operaciones militares en las selvas del sur y este de Colombia.

"Lo último que se había sabido de él era que estaba oculto en una casa del municipio venezolano de Maroa, en límites con el río Guainía, adonde había sido trasladado para que recibiera tratamiento", añadió el informe periodístico.

Las fuentes señalaron que había regresado al departamento colombiano de Caquetá (sur) y después de salir de un cerco militar se reunió por última vez con "Manuel Marulanda" en Yarumales (departamento de Meta).

De ahí partió hacia uno de un campamento en Guainía, cerca de la frontera con Venezuela, donde falleció de muerte natural, según las fuentes que confirmaron que tuvo un funeral similar al de "Manuel Marulanda", quien falleció en marzo de 2008 también de una ataque al corazón.

"Martín Villa" nació el 16 de junio de 1939 en el departamento de Tolima, donde nacieron las FARC de una colonia agrícola comunista que se reveló contra el Gobierno conservador de entonces.

Tenía pendientes tres órdenes de captura por terrorismo, lesiones personales y homicidio, y fue la persona que fundó el Bloque Oriental de las FARC, el más poderoso de esa organización y el brazo armado del grupo rebelde.

Del puñado de hombres que acompañaron a "Tirofijo" desde el nacimiento de las FARC en el caserío de Marquetalia, en Tolima, el único que sobrevive aún es Miguel "Sargento" Pascuas.

Las FARC son la guerrilla más antigua de América y llegó a tener unos 20.000 hombres en armas y según las autoridades colombianas esa cifra ha disminuido por los golpes que le ha propinado el Ejército a los insurgentes y las desmovilizaciones de guerrilleros. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA