Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Mueren 4 miembros de una familia por tormenta "Agatha" en Guatemala

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente advirtió que "la severidad de la tormenta podría desbordar" las capacidades de respuesta del Estado, por lo que pidió calma y colaboración a los pobladores.

El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, confirmó hoy la muerte de cuatro miembros de una familia en una comunidad indígena del oeste del país, al quedar enterrados en los escombros de su vivienda, que se derrumbo como consecuencia de lluvias causadas por la tormenta tropical "Agatha".

"Tenemos confirmados cuatro fallecidos. Esta es una emergencia mayor, la tendencia de "Agatha" lo indica así", señaló Colom al anunciar la ampliación "a nivel nacional" del "estado de calamidad pública" decretado el pasado jueves.

Los fallecidos, cuya identidad aún se desconoce, son cuatro miembros de una familia que quedaron soterrados entre los escombros de su vivienda que se derrumbó en la comunidad indígena de Almologa, en el departamento de Quetzaltenango, unos 200 kilómetros al oeste de la capital.

En una conferencia de prensa en la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el mandatario dijo que las lluvias también han empezado a causar estragos en diversas comunidades de los departamentos de San Marcos, Retalhuleu, Quiché, Chimaltenango y Quetzaltenango.

Colom precisó que se han registrado derrumbes, hundimientos, casas destruidas y inundaciones, y que en algunas comunidades se ha empezado a evacuar a decenas de personas hacia los albergues temporales habilitados por las autoridades.

El mandatario advirtió de que "la severidad de la tormenta podría desbordar" las capacidades de respuesta del Estado, por lo que pidió calma y colaboración a los pobladores.

En las próximas horas, indicó el presidente, junto a su Gabinete de Gobierno dispondrá de las acciones a seguir para proteger a las comunidades en peligro, y suscribirá la ampliación del "estado de calamidad pública" para atender la emergencia.

"El sistema (de atención a desastres) está funcionando normalmente. Lo peor que nos puede pasar es prever más de la cuenta, pero toda la sociedad debe unirse", señaló Colom.

Además, anunció la cancelación del simulacro de terremoto que se tenía previsto realizar el próximo 8 de junio, debido a que, argumentó, "estas emergencias son más que una prueba para el sistema".

La Conred ha ordenado a todos los hospitales públicos y de la Seguridad Social del país mantenerse alertas ante cualquier eventualidad, mientas que las fuerzas de seguridad civiles y militares se encuentran en "apresto" para colaborar en la atención de la emergencia.

"Agatha", la primer tormenta tropical del año, se formó hoy en las costas del Pacifico de Guatemala, donde se prevé toque tierra en las próximas 24 horas.

La tormenta tropical se encuentra frente a las costas del Pacífico de México y Guatemala, unos 50 kilómetros al sur del puerto de Ocos en el departamento de San Marcos, y según las autoridades se mueve a "velocidad moderada" hacia el este. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA