Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Mueren dos indígenas por enfrentamiento a tiros en el sur de México

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

Pugna se registró la tarde del sábado en el paraje La Costilla, en una zona conocida como el cerro Tres Cruces.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al menos dos indígenas han resultado muertos y otros seis heridos en un enfrentamiento a balazos por una disputa de tierras entre campesinos de dos localidades en Oaxaca, sur de México, informaron hoy fuentes de la Policía Estatal.

El choque se registró la tarde del sábado en el paraje La Costilla, en una zona conocida como el cerro Tres Cruces, donde se encuentran las tierras que se disputan las poblaciones de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, a unos 270 kilómetros al oeste de Oaxaca, capital del estado del mismo nombre.

Los habitantes de San Juan Mixtepec decidieron iniciar el sábado un "brecheo", como se conoce a la apertura de caminos limpiando el monte para delimitar sus tierras.

Fue entonces cuando se registró el enfrentamiento entre las dos comunidades que están enemistadas desde hace tiempo.

El 30 de mayo pasado, por este conflicto de tierras sin resolver, los habitantes de San Juan Mixtepec secuestraron a 39 campesinos de Yosoñama.

Posteriormente liberaron de forma gradual a catorce de los retenidos y mantienen aún a 25.

Los pobladores de Yosoñama mantienen un conflicto agrario con sus vecinos de San Juan Mixtepec por la posesión de 1.800 hectáreas de tierras boscosas.

Hace dos años, el Tribunal Unitario Agrario emitió una resolución que favoreció a San Juan Mixtepec al determinar que unas tierras que ocupan los habitantes de Yosoñama les pertenecen, si bien esos pobladores las han trabajado desde hace unos 150 años, por lo que rechazan el fallo judicial.

Según el subsecretario de Gobierno oaxaqueño, Joaquín Rodríguez Palacios, con este nuevo enfrentamiento la situación se ha complicado entre las dos poblaciones que llevan años de acres disputas.

En principio mañana podría agravarse la situación "cuando la policía entre a recuperar los cuerpos, porque la oscuridad de la noche complica las cosas", agregó el funcionario del estado, que tiene confirmadas sin embargo ya los dos muertos.

Hasta ahora el gobierno de Oaxaca, encabezado por el gobernador Ulises Ruiz, se ha limitado a negociar la liberación de los campesinos sin formular cargos por secuestro contra los pobladores de San Juan Mixtepec y sin solicitar la intervención de la Policía federal o el Ejército en la zona.

-EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA